El poeta Mijail Lamas regresó a Ciudad Juárez el pasado 26 de julio para presentar su nuevo libro titulado Memoria del desierto. Este evento tuvo lugar en la librería del Centro Cultural de las Fronteras, perteneciente a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde estuvo acompañado por los escritores Karen Cano y Bernardo Jáuregui.
Memoria del desierto es una obra que surge de su experiencia personal durante su maestría en Escritura Creativa en El Paso, Texas. Lamas explicó que este libro comenzó como un ejercicio académico, pero evolucionó hacia algo más profundo y significativo.
Una presentación conmovedora y reflexiva
Durante la presentación, uno de los poemas que generó mayor interés se basa en un hecho real: el suicidio de un estudiante ocurrido frente a la biblioteca de UTEP. Esta temática provocó una reflexión intensa entre los asistentes.
Bernardo Jáuregui destacó la innovación formal presente en la sección titulada Maniobras no enunciadas, donde Lamas utiliza versos más breves y un lenguaje más concentrado. “Hay una síntesis aquí que no había leído antes en su obra”, comentó Jáuregui.
Emociones entrelazadas con la cotidianidad juarense
Por su parte, Karen Cano describió el libro como una profunda despedida, aunque sin claridad sobre si la voz poética se despide de sí misma o de algo que ha dejado atrás. Celebró cómo Lamas logra fusionar emociones intensas con situaciones cotidianas, haciendo guiños a la vida en Juárez, así como referencias al PRI, Bob Dylan y Tesla.
Memoria del desierto se presenta como un viaje introspectivo sobre nuestra identidad cuando el lenguaje se quiebra y el cuerpo persiste. Como mencionó Lamas: “Nosotros podemos rompernos. El lenguaje no”.