Media Maratón
Estudiantes de la UNAL brillan en la Media Maratón de Bogotá 2025
martes 29 de julio de 2025, 19:00h
La Media Maratón de Bogotá 2025 celebró sus 25 años con la participación destacada de los "Embajadores UNAL", estudiantes que promovieron el deporte y el trabajo en equipo tras meses de preparación.
-
La edición 2025 de la Media Maratón de Bogotá marcó un hito al conmemorar los 25 años de esta emblemática carrera, considerada la más importante del país y uno de los eventos deportivos más destacados de Latinoamérica. En medio de esta celebración, un grupo singular se destacó entre los más de 42.000 participantes: los Embajadores UNAL 2025.
-
Ocho estudiantes de diversas carreras de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) cruzaron juntos la meta de los 21 kilómetros tras seis meses de preparación física, emocional y colectiva. Con el lema “Salimos juntos, llegamos juntos”, estos jóvenes corrieron unidos, simbolizando el esfuerzo compartido.
-
Un evento lleno de emociones y compañerismo
La jornada fue mucho más que una simple carrera; fue una celebración familiar. Las familias alentaban desde las gradas, mientras abrazos y sonrisas llenaban el ambiente. Los atletas, acompañados por mentores de la cohorte 2024, formaron un equipo de 12 corredores que se apoyaron mutuamente en cada kilómetro recorrido. Entre ellos había estudiantes en sus primeros semestres, algunos enfrentando por primera vez una competencia deportiva de tal magnitud.
-
El éxito del evento es el resultado de un proceso que comenzó con un video donde cada estudiante expuso su motivación para representar a la UNAL. Desde ese momento, fueron guiados por el Área de Actividad Física y Deporte de Bienestar Universitario de la UNAL Sede Bogotá, respaldados por el Laboratorio del Movimiento Corporal Humano y el Hospital Universitario Nacional. La preparación incluyó entrenamiento físico, apoyo psicológico y asesoría en nutrición y medicina deportiva. Además, contaron con un plan personalizado que les permitió adaptar su entrenamiento a sus capacidades y horarios académicos.
-
Un proyecto que transforma vidas
“Esta iniciativa resignifica la actividad física, resalta los valores institucionales y conecta a la Universidad con la sociedad mediante el potencial humano de sus estudiantes”, afirmó Javier Anzola, fisioterapeuta y líder del Proyectos Estratégicos del Área de Actividad Física y Deporte en la UNAL Sede Bogotá.
-
El programa “Embajadores UNAL” nació en 2023 con el objetivo de fortalecer el bienestar universitario a través del deporte. Este proyecto promueve hábitos saludables, solidaridad y trabajo en equipo como parte esencial de la formación integral. Desde su inicio, ha contado con el apoyo visible e impulsor de Radio UNAL, que documenta y acompaña el camino recorrido por los participantes.
|
|