El Patronato de la Fundación Innovación y Desarrollo Business Angels (FIDBAN) se reunió recientemente en la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) para aprobar su Plan de Actuación para el curso 2025-2026. En esta sesión, el director de FIDBAN, Diego Laínz, presentó un balance sobre las actividades realizadas durante el periodo 2024-2025, subrayando los avances significativos en el ámbito del emprendimiento y la inversión.
El Patronato está compuesto por diversas instituciones relevantes, entre ellas UNEATLANTICO, SODERCAN, FUNIBER, el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), así como los Ayuntamientos de Santander y Torrelavega. Durante la reunión, los miembros expresaron su satisfacción por los logros alcanzados en el ejercicio anterior.
Un Balance Positivo del Curso 2024-2025
En el curso 2024-2025, FIDBAN centró sus esfuerzos en promover el emprendimiento, la inversión y la internacionalización, con un enfoque especial en apoyar al ecosistema empresarial de Cantabria. Se llevaron a cabo tres rondas de inversión que conectaron startups innovadoras con potenciales inversores. Estas sesiones incluyeron presentaciones de nueve proyectos destacados y contaron con testimonios de éxito como los de "Las Hermanísimas" y "Bambú". Además, se contó con la participación de expertos en inversiones como Juan Carlos Bugallo, quien presentó “La Cantera Capital”. La vigésimo cuarta ronda prevista para este año se reprogramó para octubre del próximo ciclo a solicitud de los emprendedores.
La expansión internacional también fue una prioridad para FIDBAN, que intensificó su presencia en Latinoamérica. Se organizaron rondas de inversores en países como Guatemala, México, Chile y Perú, lo que permitió dar visibilidad a proyectos innovadores y posicionar a Cantabria como un destino atractivo para la inversión global. Asimismo, se establecieron capítulos internacionales en México, Perú y Chile y se realizaron misiones estratégicas en Colombia.
Fomento del Talento y Colaboraciones Estratégicas
FIDBAN también trabajó activamente junto a UNEATLANTICO en la organización del ciclo de empleabilidad “¿Y ahora qué?”, que incluyó siete jornadas con figuras destacadas del mundo empresarial. Estas iniciativas buscan ofrecer a los estudiantes una visión clara sobre las oportunidades laborales tras finalizar sus estudios.
A través de diversas colaboraciones y convenios firmados con entidades clave como la Cámara de Comercio de España y FUNIBER, FIDBAN ha reforzado su compromiso con la cultura emprendedora. Participó en eventos relevantes como el C-Meet organizado por CEOE-CEPYME y colaboró con el Ayuntamiento de Santander en iniciativas relacionadas con inversiones en startups tecnológicas. Además, su implicación con la Asociación Española de Business Angels Networks (AEBAN) ha sido fundamental para fortalecer su red.
Nuevas Estrategias para el Futuro: Plan 2025-2026
Durante esta reunión ordinaria del patronato, se aprobó formalmente el Plan de Actuación para el curso 2025-2026 presentado por Dr. Rubén Calderón. Este plan reafirma el compromiso continuo de FIDBAN hacia el fomento del ecosistema emprendedor e inversor. Las nuevas estrategias buscan potenciar las oportunidades tanto de inversión como de internacionalización mientras se refuerza el apoyo al emprendimiento en Cantabria.
Con base en los logros previos y una visión clara hacia el futuro, FIDBAN se establece como un referente crucial que conecta talento emprendedor con capital inversor, contribuyendo así al desarrollo económico regional y a la creación de empleo.