Mistral AI, especialista en inteligencia artificial generativa, y NTT Data han formalizado un acuerdo para desarrollar productos seguros dirigidos a empresas, centrándose en sectores que requieren los más altos niveles de privacidad y seguridad. Esta colaboración promete fusionar las ofertas existentes de NTT en servicios de TI con los avanzados modelos de IA de Mistral.
El objetivo conjunto es co-desarrollar productos de IA privada que sean "sostenibles y seguros" para segmentos altamente regulados. Entre los mercados potenciales se encuentran el sector asegurador, el público, la defensa y los servicios financieros.
Soluciones integrales impulsadas por IA
Para estos clientes, las dos compañías buscan “proporcionar soluciones integrales desde la infraestructura hasta los procesos empresariales, potenciadas por aplicaciones de IA para aquellos que operan en nubes privadas”. Además, planean integrar la tecnología de IA de Mistral en la gama existente de NTT, comenzando con sus sistemas de centros de llamadas basados en IA en Europa y Asia-Pacífico.
Otro ámbito de trabajo se centra en la expansión del mercado, donde desarrollarán estrategias específicas para países como Francia, Luxemburgo, España, Singapur y Australia. Como parte de esta nueva relación, NTT tiene previsto establecer un centro de excelencia para Mistral AI, mientras que su socio lanzará un programa de habilitación técnica y certificación para el personal de la empresa de servicios informáticos.
Compromiso con la privacidad y seguridad empresarial
Abhijit Dubey, CEO de NTT Data, afirmó que esta alianza permitirá “traer al mercado una IA confiable e impactante”, destacando que la combinación puede “asegurar implementaciones seguras, escalables y sostenibles para empresas a nivel global”. Por su parte, Arthur Mensch, CEO de Mistral AI, subrayó que se enfocarán en “llevar nuestras soluciones avanzadas de IA a aplicaciones empresariales reales”, poniendo especial énfasis en organizaciones que demandan los más altos estándares en privacidad de datos durante su proceso con la inteligencia artificial.
Ambas compañías ya tienen proyectos en marcha con Dennemeyer, una empresa dedicada a la gestión de propiedad intelectual, así como iniciativas para crear una plataforma soberana destinada a servicios financieros y compañías aseguradoras en Luxemburgo.