José Antonio Hernández Morales, estudiante de la Licenciatura en Contaduría, ha demostrado su pasión por los números desde su etapa en preparatoria. En sus propias palabras, “Siempre me han gustado los números”. Sin embargo, su interés se ha expandido más allá del simple manejo de cifras, descubriendo que la contabilidad abarca un amplio espectro de actividades.
El joven profesional destacó que esta carrera ofrece “muchas áreas de oportunidad laboral, manejo de códigos éticos y temas relacionados con los impuestos”. Para él, un contador es fundamental como guía para emprendedores y empleadores. Temas como la seguridad social y la nómina son aspectos que le apasionan y ha podido desarrollar eficazmente. Desde 2020, además de estudiar en la UACJ, trabaja en un despacho contable.
Éxito en el Encuentro Universitario de Habilidades Contables y Ética 2025
La oportunidad de brillar llegó cuando participó en el Concurso de Habilidades Contables y Ética, organizado anualmente por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. La edición 2025 tuvo lugar el 20 de junio en Ciudad Juárez, dentro del Colegio de Contadores Públicos. Su docente, Jesús Ignacio Ortiz, lo recomendó para participar. “Estaba nervioso, pero acepté participar ya que oportunidades así aparecen pocas veces”, confesó José Antonio.
Para prepararse, recibió una guía de estudio que le permitió enfrentar el reto con confianza. El día del concurso fue un verdadero desafío intelectual: un cuestionario compuesto por 70 preguntas, a resolver en dos horas. Con papel, lápiz y calculadora en mano, trabajó arduamente y logró obtener el quinto lugar. Este resultado lo clasificó entre los cinco mejores locales que competirían a nivel nacional en Saltillo, Coahuila.
De Juárez a Saltillo: Un viaje hacia la victoria
Al recibir la noticia de su clasificación, José Antonio no pudo contener su emoción. Sin embargo, sabía que el próximo reto requeriría trabajo en equipo. Junto a él, sus compañeros Daniela Paloma Mercado Arrieta, Gilberto Santos Barrientos y Alexa Yamel Sáenz Martínez, representaron al Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Ciudad Juárez. Su tutora, Elva Lucila Vázquez, también jugó un papel crucial al guiarlos durante la preparación.
El concurso nacional se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), el 24 de julio de 2025. Aunque similar al evento local, este incluyó dos etapas: preguntas teóricas y resolución de casos hipotéticos. El equipo alcanzó una puntuación sobresaliente de 85 puntos que les otorgó el primer lugar tras un desempate con otro equipo.”
A su regreso, José Antonio compartió: “ha sido una gran experiencia; no confiaba en mí mismo, pero ha sido un reto enriquecedor y estoy feliz de haber tomado esta decisión”. Agradeció a la UACJ por su apoyo incondicional. Con su doble victoria, demuestra que los desafíos pueden ser aterradores pero también inspiradores para el futuro.