iymagazine.es

Inteligencia Artificial

La UPNA organiza una escuela de verano sobre inteligencia artificial en Cambridge
Ampliar

La UPNA organiza una escuela de verano sobre inteligencia artificial en Cambridge

lunes 04 de agosto de 2025, 09:02h

La UPNA coorganiza una escuela de verano en Cambridge sobre inteligencia artificial, donde estudiantes europeos exploran aspectos técnicos, éticos y legales de esta disciplina durante cinco días.

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha desempeñado un papel crucial en la organización de una escuela internacional de verano centrada en la inteligencia artificial, celebrada en la prestigiosa Universidad de Cambridge. Este evento académico, que reunió a participantes de siete países europeos, se llevó a cabo durante cinco días y abordó múltiples aspectos técnicos, legales y éticos relacionados con esta disciplina emergente.

La colaboración entre instituciones fue fundamental para el éxito del encuentro. La UPNA se asoció con la Universidad de Cambridge, la Universidad de Salerno (Italia), y el Navarra Artificial Intelligence Research Center (NAIR Center), junto con la Universidad Parthenope de Nápoles (Italia) y las universidades irlandesas de Galway y University College Dublin.

Un programa académico integral

Las sesiones presenciales se llevaron a cabo en el Wolfson College y el Departamento de Ciencia y Tecnología Informática de Cambridge. El programa incluyó clases magistrales que cubrieron desde los fundamentos matemáticos de la inteligencia artificial hasta cuestiones éticas y legislativas. Entre los temas destacados se abordaron conceptos como la inteligencia artificial generativa, capaz de crear contenido nuevo, así como la IA explicable, que busca desarrollar sistemas cuyos procesos sean comprensibles para los usuarios.

Entre los representantes de la UPNA que participaron activamente en este evento se encuentran dos destacados docentes del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas: la catedrática Marisol Gómez Fernández, quien es también directora científica del NAIR Center e investigadora del Instituto de Materiales Avanzados y Matemáticas (INAMAT2), y el profesor titular Carlos López Molina. También participó el profesor Francesco Bardozzo, investigador asociado del NAIR Center.

Participación estudiantil destacada

No solo los docentes tuvieron un papel relevante; cinco estudiantes de doctorado vinculados a la UPNA y al NAIR Center también asistieron al curso. Estos jóvenes investigadores son: Xabier González García, Alfonso Induráin Ibero, Iñaki Pérez del Notario López, Juan Quizhpilema Cedeño y Paula Vidaurreta Apesteguía.

La iniciativa refleja el compromiso continuo de la UPNA con la educación superior en áreas innovadoras y su capacidad para colaborar con instituciones internacionales en proyectos académicos significativos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios