El Banco Europeo de Inversiones (EIB) ha formalizado dos acuerdos de financiación que suman un total de 230 millones de euros, destinados a impulsar proyectos de desarrollo urbano y turismo sostenible en España. Estos contratos se han concretado gracias al apoyo del Fondo Regional de Resiliencia, financiado por NextGenerationEU y gestionado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa español.
La distribución de los fondos será de 130 millones de euros para A&G y 100 millones para Urbania Alpha, que opera bajo la marca AEXX Capital. Este paso representa un avance significativo en la implementación del Fondo Regional de Resiliencia, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo urbano y el turismo sostenible, habiéndose firmado ya acuerdos por un total de 640 millones de euros para respaldar inversiones bajo este marco.
Iniciativas para el Desarrollo Urbano y Sostenible
Los convenios firmados permitirán canalizar recursos hacia proyectos que incluyen la promoción de viviendas asequibles, así como iniciativas relacionadas con el turismo sostenible. La financiación se gestiona a través de intermediarios financieros seleccionados por el EIB, lo que ha facilitado la firma de acuerdos significativos en diversas áreas clave.
A&G recibirá los fondos a través de su entidad A&G Real Estate Sustainable Developments, SICC SA, mientras que Urbania Alpha/AEXX Capital utilizará su asignación mediante AEXX Impact Investments I, SICC SA. Ambas entidades están diseñadas específicamente para gestionar estos recursos, combinando inversiones en capital y préstamos. El límite máximo por proyecto es de 22 millones de euros, con plazos de recuperación que pueden alcanzar hasta 20 años.
Acelerar la Inversión en Vivienda Asequible
Jean-Christophe Laloux, Director General del EIB, destacó que estos nuevos acuerdos son cruciales para acelerar la implementación del Fondo Regional de Resiliencia. “Las asociaciones público-privadas, como las firmadas hoy con A&G y Urbania Alpha/AEXX Capital, son esenciales para desbloquear el capital necesario que haga la vivienda más accesible”, afirmó Laloux.
Inés Carpio, Directora General de Financiación Internacional del Tesoro español, subrayó que estos acuerdos amplían el alcance del instrumento intermediado del Fondo Regional. “Es un paso importante para continuar canalizando financiación europea hacia proyectos con un impacto real en áreas clave como la vivienda asequible y la regeneración urbana”, agregó Carpio.
Agradecimientos y Perspectivas Futuras
Alejandro Nuñez, Socio Director de Inversiones Alternativas en A&G, expresó su agradecimiento por la confianza depositada por parte del EIB. “A&G está en una posición privilegiada para gestionar capital público-privado que contribuya efectivamente a proyectos sostenibles”, comentó Nuñez. Además, enfatizó el compromiso del grupo con la creación de viviendas asequibles y oportunidades laborales locales.
Con estos acuerdos, el EIB reafirma su papel como motor clave en la transformación urbana y turística en España, alineándose con los objetivos estratégicos establecidos por la Unión Europea para fomentar un desarrollo más sostenible e inclusivo.