La X edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Potes ha llegado a su fin con un taller práctico titulado Huellas y rastros. Esta actividad, diseñada por el naturalista Máximo Sancho y el director de Aves Cantábricas, Alejandro García, ha sido un cierre perfecto para una temporada que ha ofrecido diversas experiencias enriquecedoras a sus participantes.
La responsable de la sede estival de la UC en Liébana, Sandra Pilar Soberón, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos durante este año. “Estamos muy contentos con la calidad y participación en las actividades programadas”, afirmó. Según Soberón, los asistentes abarcaron diferentes grupos etarios, desde niños hasta adultos mayores, lo que refleja el interés generalizado por estas iniciativas educativas.
Además, Soberón destacó el apoyo del ayuntamiento local, representado por Eva María Cotera, teniente alcalde y concejala de Educación, Cultura y Turismo. “El ayuntamiento de Potes es muy activo no solo con la universidad; rara vez hay un fin de semana sin actividades culturales, lo cual es fundamental para la comunidad”, subrayó.
Cursos de Verano: Un Éxito Rotundo
Potes dio inicio a su temporada de Cursos de Verano el 17 de julio con un taller impartido por el músico tradicional Mariu Torre. Su sesión, titulada Música tradicional y folclore, fue recibida con gran entusiasmo y combinó teoría con una parte práctica en forma de concierto.
El taller sobre Huellas y rastros, realizado el 5 de agosto, se ha consolidado como una experiencia significativa. Sancho y García han compartido su pasión por el rastreo desde la infancia. Sancho recuerda vívidamente su primer encuentro con las huellas: “No tenía 10 años cuando mi tío Migio me llevó a ver unas marcas en el suelo que indicaban que las corzas habían pasado por allí”. Esta anécdota resalta cómo una simple afición puede transformarse en un profundo conocimiento del entorno natural.
PIE DE FOTO: De izquierda a derecha: Alejandro García, director de Aves Cantábricas; Eva María Cotera, teniente alcalde; Máximo Sánchez, naturalista; y Sandra Pilar Soberón, responsable de la sede lebaniega de la UC.