Traveler Care, una plataforma innovadora de asistencia médica, ha sido lanzada a nivel global con el objetivo de ofrecer atención urgente a los viajeros que se alojan en hoteles, Airbnbs y otros alquileres vacacionales. Esta iniciativa tiene como propósito ayudar a las compañías de seguros de viaje a reducir en un 80% las reclamaciones relacionadas con urgencias médicas.
La propuesta de Traveler Care conecta a las aseguradoras y sus clientes con una red de proveedores autorizados que pueden atender a los viajeros en sus alojamientos, generalmente en un plazo de 60 a 90 minutos. Afecciones comunes como la gripe, intoxicaciones alimentarias, deshidratación y reacciones alérgicas son tratadas directamente en el lugar, evitando así la necesidad de acudir a un servicio de urgencias.
Según Eli Ofel, fundador de Traveler Care, “en la mayoría de los casos, los viajeros solo necesitan un médico, no un ingreso hospitalario”. Esta visión ha llevado al desarrollo de una solución escalable diseñada para las aseguradoras, que promete ahorrar dinero y mejorar la experiencia del viajero.
Una alternativa económica y eficiente
Las cifras hablan por sí solas: una visita a urgencias no urgente puede costar entre 13.000 y 17.000 dólares para las aseguradoras. En contraste, Traveler Care ofrece atención por un costo mucho más bajo, que oscila entre 1.700 y 3.000 dólares, incluyendo servicios como radiografías móviles y tratamiento intravenoso.
Los resultados obtenidos durante las pruebas piloto han sido reveladores:
- Reducción del 83% en el volumen de reclamaciones por urgencias.
- Ahorro superior a 10.000 dólares por cada caso evitado.
- Aumento significativo en la satisfacción del viajero.
Diseñada para integrarse con aseguradoras, Traveler Care ofrece opciones personalizables y API para facilitar su adopción por parte de compañías de seguros y redes de asistencia global. Entre sus características destacan:
- Cobertura nacional en EE.UU., con planes de expansión internacional.
- Colaboración con empresas como Leaa Health, Sickday y DocGo para crear soluciones específicas en áreas con alta demanda.
- Cumplimiento normativo conforme a HIPAA e integración simplificada para reclamaciones.
- Acompañamiento para hoteles, Airbnbs y complejos turísticos.
Invitación a la colaboración en el sector asegurador
Eli Ofel también señala: “Creemos que las compañías de seguros no deben limitarse a pagar por la asistencia; deben ofrecerla de manera más inteligente”. Con esta filosofía, Traveler Care busca reducir las reclamaciones sin comprometer la calidad del servicio médico proporcionado.
Se invita a proveedores de seguros, TPA y empresas dedicadas a la asistencia global a asociarse e implementar este modelo innovador que prioriza la atención médica inmediata en el lugar donde se encuentra el viajero.
Contacto:
Para programar una demostración privada o recibir información sobre casos exitosos:
Pueden visitar: www.traveler.care
Acerca de Eli Ofel:
Eli Ofel es un emprendedor visionario detrás de múltiples plataformas tecnológicas en sectores como salud y finanzas. Con más de 20 años de experiencia, es reconocido por su capacidad para desarrollar soluciones escalables que responden eficazmente a las necesidades del paciente.