La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) está revolucionando los procesos empresariales, aunque su implementación generalizada enfrenta desafíos significativos relacionados con la privacidad y el control de datos. Para abordar estas preocupaciones, ITI, un centro tecnológico privado especializado en TIC, ha lanzado el proyecto COMPASS, una plataforma innovadora que ofrece un asistente de IA Generativa adaptado a las necesidades específicas de las empresas.
A diferencia de otras soluciones genéricas, COMPASS garantiza que la información sensible se mantenga bajo un estricto control organizacional, alineándose con los requerimientos particulares de cada empresa. Este proyecto cuenta con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y se encuentra en una fase avanzada de validación con empresas líderes en diversos sectores, como Fundación Valenciaport, Cleanity e Innolandia.
Desafíos y Soluciones en Inteligencia Competitiva
El proyecto COMPASS aborda problemas críticos en la inteligencia competitiva empresarial. Entre sus objetivos se incluye reducir significativamente el tiempo necesario para capturar y analizar información dispersa, así como integrar eficazmente fuentes internas y externas sin perder el control sobre los datos estratégicos. Utilizando un enfoque tecnológico basado en el paradigma Retrieval Augmented Generation (RAG), este sistema permite que los modelos generativos trabajen con información actualizada y ofrezcan respuestas de manera conversacional.
Un informe reciente de Strand Partners (2024) revela que el 44% de las empresas españolas ya utilizan algún tipo de IA, mientras que el 27% muestra interés específico en la IA generativa. Además, el 90% considera que esta tecnología será fundamental para su evolución en los próximos cinco años.
Colaboración Multisectorial para Resultados Concretos
En colaboración con cada empresa participante del proyecto (expediente IMDEEA/2024/102), ITI ha trabajado para entender sus procesos específicos de vigilancia estratégica y análisis informático. Esto ha permitido implementar soluciones personalizadas que incluyen seguimiento de competidores, detección anticipada de tendencias y evaluación estratégica del mercado, logrando resultados medibles en eficiencia y precisión en la toma de decisiones.
Francisco Ricau, responsable del proyecto, subraya que “la tecnología por sí sola no genera valor si no se integra efectivamente en los procesos reales de las empresas. En ITI, abordamos cada proyecto con empatía, escuchando y adaptándonos a la realidad concreta de cada organización para generar un verdadero impacto”.
Afrontando el Futuro con Innovación Continua
COMPASS no es solo una prueba de concepto; es una herramienta diseñada para integrarse plenamente en las operaciones diarias de las organizaciones. Esta plataforma se adapta a diferentes sectores y niveles tecnológicos, ofreciendo un enfoque personalizado que prioriza el contexto específico de cada empresa. Además, proporciona opciones flexibles de despliegue tanto local como híbrido.
Ricau también destaca cómo la irrupción de la IA Generativa está cambiando radicalmente el acceso a la información empresarial: “La búsqueda tradicional está dando paso a un nuevo paradigma conversacional. Integrar IA generativa implica desarrollar un RAG que refleje fielmente los datos y procesos específicos de cada organización. Mientras los modelos lingüísticos se convierten en commodities, la verdadera diferenciación radica en cómo las empresas conectan su conocimiento interno y externo con esta capacidad generativa.”
A medida que avanza esta primera fase de implementación, ITI continuará perfeccionando la plataforma RAG junto a nuevas empresas y sectores, buscando siempre innovar ante los retos reales del tejido empresarial valenciano.