Red.es, la entidad vinculada al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha informado que durante el primer semestre de 2025 se han ejecutado 815 millones de euros, lo que representa un notable 61% del presupuesto anual previsto. Este avance reafirma su rol como pieza clave en la implementación de proyectos financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El último informe de la Comisión Europea sobre la Década Digital 2025 destaca a Red.es como uno de los principales motores en la transformación digital en España. En los primeros seis meses del año, la entidad ha lanzado un total de 41 expedientes, convocatorias y convenios, con un valor conjunto superior a 439 millones de euros.
Impulso a las ciudades inteligentes y medición del progreso digital
Uno de los logros más significativos ha sido el fortalecimiento del modelo de Ciudad y Territorio Inteligente. Red.es ha firmado un convenio con RECI-FEMP, dotado con un presupuesto de 300.000 euros, destinado a promover este modelo entre entidades locales mediante asistencia técnica a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). Esto facilitará el intercambio de conocimientos y la coordinación de iniciativas.
Además, se ha iniciado el proyecto Espacio de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes (EDINT), que cuenta con una subvención directa de 12,9 millones de euros a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Apoyo a la digitalización del tejido productivo
A través del programa Kit Digital, Red.es ha continuado fomentando la digitalización entre pymes y autónomos, habiendo concedido más de 760.000 bonos, que suman más de 3.100 millones de euros. Asimismo, el programa Kit Consulting ha otorgado más de 17.900 ayudas, equivalentes a 249 millones de euros, para servicios especializados en asesoramiento digital.
No obstante, destaca también la implantación reciente de una plataforma basada en inteligencia artificial que permite reducir en un 80% los tiempos necesarios para las tramitaciones relacionadas con estas ayudas. La plataforma web Acelera Pyme, por su parte, ha superado los 8 millones de visitas, mientras que las 123 Oficinas Acelera Pyme activas han seguido ofreciendo apoyo tanto presencial como online.
Derechos digitales y emprendimiento internacional
En febrero, Red.es lanzó el Observatorio de Derechos Digitales como parte del programa Derechos Digitales, cuyo objetivo es promover el seguimiento y difusión sobre estos derechos entre ciudadanos y organizaciones. Este programa cuenta con un presupuesto total superior a los 10 millones de euros.
A nivel internacional, Red.es lideró nuevamente la presencia española en el Mobile World Congress (MWC) 2025. El pabellón español reunió a 50 empresas coexpositoras y recibió más de 13.000 visitantes. Las empresas participantes prevén generar un volumen comercial estimado en 26,5 millones de euros, duplicando cifras del año anterior.
Nuevas iniciativas para una sociedad digital inclusiva
Bajo el marco del Plan de Recuperación, Red.es sigue desarrollando la iniciativa Generación D. Durante este periodo, se han formado más de 21.200 personas en competencias digitales básicas, siendo el 61% mujeres. Este programa está orientado especialmente hacia personas mayores o en situaciones vulnerables.
A través del programa “Generación D: construyendo la generación IA”, se mantienen activos 374 contratos en centros como CSIC o BSC, buscando atraer talento técnico con una inversión destinada a becas y formación en inteligencia artificial.
Tendencias tecnológicas emergentes y datos abiertos
Dentro del ámbito académico, se celebraron las XXXIII Jornadas Técnicas de RedIRIS , donde se abordaron temas cruciales como seguridad e infraestructuras TIC aplicadas al entorno universitario. Este evento consolidó aún más a RedIRIS como referente en el sector.
A finales del primer semestre se registraron más de dos millones dominios .es activos, además se elaboraron nuevos informes desde el Observatorio Nacional sobre Tecnología y Sociedad (ONTSI), destacando así su compromiso con datos abiertos e investigación continua.
Cabe resaltar que Red.es ha sido galardonada recientemente con el Premio Ciudadanía por su impacto positivo mediante programas como Kit Digital.