iymagazine.es

Deportes Chile

Universidad de Chile llevará 21 representantes a Juegos Panamericanos Junior

viernes 08 de agosto de 2025, 18:09h

La Universidad de Chile participará en los Juegos Panamericanos Junior 2025 con 21 representantes en diversas disciplinas, buscando medallas y destacando el talento y esfuerzo de sus estudiantes.

Entre el 9 y el 23 de agosto, Asunción, Paraguay, será el escenario de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior. Este evento reunirá a más de 4 mil atletas en 28 disciplinas deportivas, destacando la participación de 20 estudiantes y un funcionario de la Universidad de Chile.

La estudiante y atleta de Ingeniería y Ciencias – Plan Común, Antonia Ramírez, describió su preparación como «intensa» desde inicios del año, enfocándose en estos Panamericanos y adaptándose a la categoría U23. “Entrenando fuerte, recuperando y descansando lo más posible, y equilibrando los estudios con el deporte de alto rendimiento”, comentó.

Respecto a sus expectativas en la competencia, la velocista expresó: «No solo participo yo, sino todo Chile conmigo; todo el apoyo que recibo se refleja en la pista. Mis expectativas son altas; espero acercarme a los 23 segundos en los 200 metros planos y disfrutar la carrera».

Expectativas de los atletas chilenos en los Juegos

Javiera Moraga, garrochista y estudiante de Ingeniería Comercial, también compartió sus metas: “Quiero mejorar mi marca en estos juegos y disfrutar de la competencia”. Moraga fue parte de los FISU World Games 2025, una experiencia que considera valiosa para su preparación. “La dinámica en la competencia es muy parecida; ahora me siento más preparada para dar lo mejor de mí”, añadió.

Los Juegos Panamericanos Junior otorgarán un total de 216 clasificaciones para los Juegos Panamericanos Lima 2027: 200 cupos individuales y 16 para deportes colectivos. Por ello, los deportistas tienen como objetivo alcanzar el podio.

El estudiante de Ingeniería Civil Electrónica y seleccionado nacional de vóleibol playa, Fernando Quintero, subrayó que “las expectativas son altas; hemos estado preparándonos con el objetivo de ganar una medalla”. Asimismo, el estudiante de Kinesiología Alonso Soto, enfatizó que para la selección de básquetbol 3×3, “obtener podio es el objetivo principal. Nos hemos preparado bien, así que estamos tranquilos por ese lado”.

Papel destacado de la Universidad de Chile en el evento internacional

El director de Deportes y Actividad Física, Dylan Padilla, resaltó que “para la Universidad de Chile es motivo de profundo orgullo tener una presencia destacada en un evento deportivo internacional tan importante”. Además, destacó que varios participantes han competido anteriormente en otras competencias, lo que reafirma la proyección internacional del deporte universitario.

  • Atletismo: Javiera Moraga (Ingeniería Comercial), Antonia Ramírez (Ingeniería y Ciencias, Plan Común), Emilio Reyes (Ingeniería y Ciencias, Plan Común), Catalina Rozas (Ingeniería Comercial) y Cristóbal Sahurie (Ingeniería Comercial).
  • Básquetbol 3×3: Alonso Soto (Kinesiología).
  • Balonmano: Agustina Lisboa (Estudios Internacionales), Emilio Maulen (Ingeniería y Ciencias, Plan Común) y Antonia Sánchez (Arquitectura).
  • Hockey césped: Felipe Duisberg (Ingeniería Comercial), Sofía Messen (Kinesiología), Lucas Lüders (Ingeniería Comercial), Javiera Sáenz (Ingeniería y Ciencias, Plan Común), Axel Stein (Ingeniería Comercial) y León Taladriz (Ingeniería Comercial).
  • Rugby 7: Mateo Alcaide (Ingeniería Comercial), Marco Alvano (Ingeniería Comercial) y Martín Cura (Ingeniería Comercial).
  • Squash: Fernanda Vilches (Ingeniería Comercial).
  • Vóleibol: Óscar Munita – Estadígrafo (Asistente técnico selección femenina U. de Chile).
  • Vóleibol playa: Fernando Quintero (Ingeniería Civil Eléctrica).

A lo largo del evento deportivo se contará con transmisión a través de TVN, Chilevisión, Canal 13, Canal CDO, Zapping Sports y Panam Sports Channel.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios