iymagazine.es

Innovación Educativa

Lanzan NodoLab para impulsar la innovación en la educación pública
Ampliar

Lanzan NodoLab para impulsar la innovación en la educación pública

martes 19 de agosto de 2025, 20:00h

MinCiencia y Mineduc lanzan NodoLab, un programa innovador que instalará laboratorios de fabricación digital en escuelas, promoviendo el aprendizaje activo y el acceso a tecnología en la educación pública.

El programa NodoLab, inspirado en la iniciativa Protagonistas del Cambio, tiene como objetivo la instalación de laboratorios de fabricación digital equipados con tecnología avanzada, incluyendo impresoras 3D, cortadoras láser y computadores. Esta propuesta fue anunciada en el Liceo Polivalente Los Héroes de La Concepción, ubicado en Cerro Navia.

Los responsables de esta innovadora iniciativa son el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Pública. El Programa Piloto Red NodoLab se implementará entre 2025 y 2026 en nueve establecimientos educativos pertenecientes a los SLEP Chinchorro en la Región de Arica y Parinacota; Barrancas en la Región Metropolitana; y Andalién Sur en Biobío. Este plan incluye liceos técnico-profesionales que adoptarán metodologías activas de aprendizaje.

NodoLab: Un impulso hacia la innovación educativa

El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, destacó que “este programa no solo responde al mandato de modernizar e innovar en la educación pública, sino que también promueve un cambio cultural”. Valle enfatizó que al proporcionar a los estudiantes herramientas desafiantes, se convierten en protagonistas activos de su aprendizaje, descubriendo que la ciencia y la tecnología son aliadas para transformar su entorno.

NodoLab contempla la instalación de laboratorios con equipamiento tecnológico moderno. Al igual que el programa Protagonistas del Cambio, impulsado por el Centro de Innovación del Mineduc, busca empoderar a los estudiantes mediante el fomento de la creatividad y habilidades para resolver problemas, mejorando así sus competencias laborales.

Crecimiento y capacitación: Claves del éxito educativo

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, subrayó que este es un paso crucial para ampliar el acceso a la ciencia y tecnología dentro del sistema educativo público. “Seguiremos trabajando juntos para que esta semilla crezca”, afirmó Arratia, quien resaltó que cuando la innovación se integra en las aulas, se construye un Chile más justo e inclusivo.

Además, destacó el avance del programa Protagonistas del Cambio, que ha beneficiado a más de 2.200 establecimientos educativos desde su inicio en 2023. Este esfuerzo ha impactado a más de 55.000 estudiantes gracias a proyectos transformadores.

NodoLab: Un modelo replicable para el futuro educativo

NodoLab también incluye un plan para capacitar a equipos técnicos, directivos y docentes en colaboración con Fundación Anglo American. Esto asegurará un modelo pedagógico transformador que pueda ser replicado en otras regiones del país.

Inspirándose en experiencias exitosas como el Nodo Fablab UTFSM en Colchagua, esta iniciativa busca democratizar el acceso a la ciencia y tecnología. Se alinea con la Estrategia Nacional de Educación Pública 2020–2028.

Rodrigo Egaña, director de Educación Pública, enfatizó que esta apuesta por la innovación tendrá un impacto significativo en la formación técnico-profesional de los alumnos en los liceos públicos. “Esto tiene perspectiva y futuro”, concluyó Egaña.

NodoLab representa una política educativa transformadora orientada a construir un sistema educativo público más equitativo y pertinente para todas las comunidades educativas del país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2025-2026 Años de implementación del programa NodoLab
9 Número de establecimientos donde se implementará NodoLab
más de 2,200 Establecimientos alcanzados por Protagonistas del Cambio
más de 4,000 Integrantes de equipos pedagógicos impactados
más de 55,000 Estudiantes impactados por proyectos transformadores
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios