iymagazine.es

Ciberseguridad Andalucía

Recomendaciones esenciales de ciberseguridad para internautas
Ampliar

Recomendaciones esenciales de ciberseguridad para internautas

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 22 de agosto de 2025, 12:00h

La Junta de Andalucía resalta la importancia de la ciberseguridad en el Día Mundial del Internauta, ofreciendo consejos esenciales para navegar de forma segura por internet y proteger datos personales.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha destacado una serie de recomendaciones clave para navegar por internet de manera segura, en el contexto del Día Mundial del Internauta. Este evento subraya la importancia de que los usuarios adopten un enfoque proactivo en cuanto a la ciberseguridad, dado que, aunque la web ofrece numerosas ventajas, también presenta riesgos significativos.

Una de las principales sugerencias es asegurarse de que todos los navegadores y aplicaciones estén actualizados. Esto es especialmente crítico para aquellas aplicaciones que gestionan datos sensibles, como las bancarias o redes sociales. Además, se aconseja instalar un programa antivirus en cada dispositivo para protegerse contra posibles amenazas.

Al navegar por internet, es fundamental hacerlo a través de webs seguras. Los usuarios deben verificar que la URL comience con ‘https’ y buscar un icono de candado cerrado, lo cual indica una conexión segura. Al hacer clic en este candado, se debe poder acceder a información sobre la validez del certificado digital del sitio web.

Precauciones al Conectarse a Redes Wi-Fi

Es esencial desconfiar de aquellas páginas que no proporcionan información clara sobre los datos de la empresa titular, como su NIF o domicilio fiscal. En cuanto a las conexiones inalámbricas, se recomienda encarecidamente utilizar redes Wi-Fi seguras y protegidas por protocolos adecuados. Conectarse a redes públicas o abiertas puede ser muy arriesgado, ya que permite el acceso potencial a datos personales almacenados en el dispositivo.

El uso de redes Wi-Fi públicas expone a los usuarios al riesgo de ataques cibernéticos. Por ello, nunca se deben realizar compras online ni gestiones bancarias mientras se está conectado a estas redes. Si es necesario conectarse en tales circunstancias, se sugiere emplear un software que establezca una red privada virtual (VPN) para aumentar la seguridad.

Desde la Dirección General de Consumo también instan a los internautas a mantenerse informados sobre las alertas emitidas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Estas advertencias incluyen fraudes como el ‘phishing’ y el ‘smishing’. Para ello, existe una sección en la web de Consumo Responde donde se publican avisos actualizados sobre ciberseguridad.

Mantente Informado y Protegido

A medida que avanzamos en un mundo cada vez más digitalizado, es crucial adoptar hábitos seguros al navegar por internet. La prevención y el conocimiento son herramientas esenciales para proteger nuestra información personal y financiera frente a las amenazas cibernéticas actuales.

Nunca subestimes la importancia de estar informado y preparado; tu seguridad en línea depende de ello.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios