iymagazine.es

Telemedicina satelital

Maletín de telemedicina satelital lleva atención médica a zonas remotas
Ampliar

Maletín de telemedicina satelital lleva atención médica a zonas remotas

jueves 28 de agosto de 2025, 12:06h

Serenae y Comitas e-Health han desarrollado un innovador maletín portátil de telemedicina con conexión satelital, que permite realizar diagnósticos médicos en remoto desde áreas sin cobertura móvil ni fibra óptica. Este dispositivo incluye tecnología médica avanzada, como monitores de signos vitales y ecógrafos portátiles, y se conecta en tiempo real con médicos para ofrecer atención inmediata. Utilizado en diversas situaciones, desde eventos deportivos hasta misiones humanitarias, este sistema mejora la respuesta en emergencias y facilita el acceso a la sanidad en zonas aisladas. La iniciativa busca democratizar la atención médica, garantizando que la ubicación no sea un obstáculo para recibir cuidados de salud.

La telemedicina avanza a pasos agigantados, y un nuevo dispositivo está revolucionando el acceso a la atención médica en lugares remotos. Se trata de un maletín portátil de telemedicina avanzada que cuenta con conexión satelital, permitiendo realizar diagnósticos médicos desde zonas donde la cobertura móvil es inexistente o inestable.

En diversas áreas rurales de España, la falta de infraestructura adecuada puede complicar el acceso a servicios de salud. Ante esta situación, Serenae y Comitas e-Health han presentado una solución innovadora: un maletín que permite a los profesionales de la salud tomar constantes vitales y realizar pruebas diagnósticas en tiempo real, conectado con médicos en remoto gracias a una conexión satelital robusta.

Tecnología médica accesible en cualquier lugar

Este dispositivo ligero y portátil se puede instalar en cualquier ubicación, estableciendo una conexión fija que no depende de redes móviles convencionales. Desde un pueblo aislado hasta un evento deportivo, este maletín garantiza que la medicina llegue donde más se necesita.

El maletín ha sido diseñado por Comitas e-Health, e incluye tecnología médica avanzada como monitores de signos vitales, ecógrafos portátiles y cámaras de exploración (dermatoscopios, otoscopios e iriscopios). Además, su sistema de transmisión de datos es seguro y encriptado, lo que transforma la asistencia médica en un servicio accesible sin importar el contexto geográfico.

Conectividad satelital para una atención eficiente

La clave del éxito radica en la conectividad proporcionada por Serenae, utilizando la infraestructura de HISPASAT. Esta conexión permite enviar datos clínicos, imágenes y vídeos en tiempo real sin depender de redes tradicionales, ofreciendo una estabilidad superior a otras opciones disponibles.

"Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la sanidad mediante tecnología. Si no podemos llevar el hospital al paciente, llevamos al médico en remoto gracias al satélite", afirma Rodrigo Ladrón De Guevara, CEO de Serenae.

Aplicaciones prácticas en situaciones reales

No se trata solo de una idea teórica; este sistema ha sido implementado exitosamente en múltiples escenarios reales. Desde eventos deportivos como La Vuelta ciclista a España hasta misiones humanitarias y buques en altamar como el Hespérides o Juan Sebastián de Elcano, su eficacia ha quedado demostrada.

"El sistema permite que un médico tome decisiones clínicas a distancia con información equivalente a la que tendría en una consulta presencial", destacan desde Comitas e-Health.

Afrontando desafíos globales con tecnología española

La infraestructura satelital utilizada por Serenae asegura el control nacional sobre los datos y proporciona alta fiabilidad en el ámbito sanitario. Este enfoque no solo mejora la respuesta ante emergencias sino que también reduce desplazamientos innecesarios y colapsos en urgencias, beneficiando especialmente a personas mayores y colectivos vulnerables.

Serenae y Comitas e-Health están comprometidas con extender esta tecnología a más regiones tanto dentro como fuera de España. La combinación entre innovación médica y conectividad satelital representa un cambio significativo en cómo se concibe la atención sanitaria: ahora ya no depende del lugar donde se viva.

Esta colaboración entre ambas compañías ilustra cómo la tecnología puede derribar barreras geográficas y sociales cuando se aplica al servicio del bienestar humano. Un avance notable que refleja el talento e innovación españoles al servicio de la salud global.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios