Una velada que combinó ciencia, arte y convivencia tuvo lugar en el Museo Universitario (MUNI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. El evento, titulado “Picnic bajo las estrellas”, logró reunir a más de 450 personas en una experiencia al aire libre única.
Los asistentes disfrutaron del cielo nocturno, amenizado con música en vivo y actividades de observación astronómica. Este ambiente familiar favoreció el encuentro entre la comunidad universitaria y la sociedad potosina, creando un espacio propicio para la interacción social.
Uno de los momentos más destacados fue la participación de grupos dedicados a la divulgación científica. Estos expertos guiaron al público en dinámicas interactivas y facilitaron la observación del firmamento mediante telescopios, con el propósito de hacer accesible y entretenido el conocimiento astronómico.
Un Encuentro Musical y Cultural Inolvidable
En el ámbito artístico, el ensamble de metales San Luis Brass ofreció una presentación en vivo que aportó un matiz sonoro especial a la noche, generando una atmósfera única que acompañó la exploración del cosmos. Además de las actividades científicas y musicales, los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir un picnic en un entorno relajado, lo que convirtió al evento en un espacio integral para la convivencia y el aprendizaje.
La respuesta positiva del público subrayó la importancia de crear encuentros que fortalezcan la relación entre cultura, ciencia y vida comunitaria. Desde la dirección del museo se expresó reconocimiento a todos los participantes, incluyendo al grupo de divulgadores y al ensamble San Luis Brass, por su contribución al éxito de esta jornada.
Este evento reafirma el compromiso del MUNI y de la UASLP con la divulgación cultural y científica, buscando siempre beneficiar a la sociedad potosina. La combinación de ciencia, arte y convivencia no solo enriquece a los asistentes, sino que también fortalece los vínculos comunitarios.
Compromiso con la Divulgación Cultural
A través de iniciativas como “Picnic bajo las estrellas”, se busca promover un diálogo constante entre diferentes disciplinas. La colaboración entre instituciones educativas y culturales es esencial para fomentar un ambiente donde el aprendizaje sea parte integral de experiencias sociales enriquecedoras.
El evento no solo fue un éxito en términos de asistencia; también dejó una huella significativa en quienes participaron, recordándoles la importancia del conocimiento compartido bajo las estrellas. Con este tipo de actividades, se espera continuar fortaleciendo el vínculo entre ciencia y cultura en San Luis Potosí.