iymagazine.es

Tecnología chips

EE. UU. planea restringir a Intel, SK Hynix y Samsung en la fabricación de chips en China

EE. UU. planea restringir a Intel, SK Hynix y Samsung en la fabricación de chips en China

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 01 de septiembre de 2025, 10:12h

Estados Unidos planea restringir a Intel, SK Hynix y Samsung en la fabricación de chips en China, revocando autorizaciones para adquirir equipos, lo que podría afectar las ventas de proveedores estadounidenses.

El gobierno de los Estados Unidos está considerando imponer restricciones a las empresas Intel, SK Hynix y Samsung en relación con la fabricación de chips en China. Esta medida implicaría la revocación de sus autorizaciones para recibir equipos de manufactura en el país asiático.

En un documento publicado el 29 de agosto en el Federal Register, el diario oficial del gobierno federal estadounidense, se anunció que se eliminarán las autorizaciones de usuario final validadas (VEU) que permiten a estos fabricantes producir chips en China. La decisión fue tomada por el comité de revisión de usuarios finales (ERC), encargado de administrar el programa VEU, que ha excluido a Intel, SK Hynix y Samsung.

Nuevas licencias requeridas para operar en China

Este comité está compuesto principalmente por representantes de los Departamentos de Estado, Defensa, Energía y Comercio de EE. UU. Según informes de Reuters, los fabricantes de chips ahora deberán obtener nuevas licencias para adquirir equipos en China.

Además, se ha señalado que este cambio en la regulación podría impactar negativamente las ventas hacia China por parte de fabricantes estadounidenses de equipos como KLA Corp, Lam Research y Applied Materials.

Reuters también destacó que los fabricantes de equipos basados en China podrían beneficiarse de estas revocaciones al proporcionar sus productos a las empresas afectadas.

Efectos sobre la producción actual y futura

Intel, que vendió una fábrica ubicada en Dalian, China, a SK Hynix hace cinco años, continúa fabricando obleas en esa instalación según reportes recientes. La nueva normativa entrará en vigor 120 días después de su publicación en el Federal Register, programada para el 2 de octubre.

Esta situación marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre Estados Unidos y China en el sector tecnológico, donde las tensiones han ido aumentando debido a preocupaciones sobre seguridad nacional y competencia económica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios