iymagazine.es

Educación Técnica

Impulsan alianzas público-privadas para fortalecer educación técnica en Chile
Ampliar

Impulsan alianzas público-privadas para fortalecer educación técnica en Chile

miércoles 03 de septiembre de 2025, 16:00h

Cristian Lincovil, Secretario Ejecutivo de Educación Técnico Profesional, destacó en un seminario la importancia de las alianzas público-privadas para fortalecer la educación técnica y el sector aeronáutico en Chile.

En un seminario organizado por la Fuerza Aérea de Chile (FACH), se abordaron las alianzas intersectoriales necesarias para el desarrollo del sector aeronáutico en el país. Durante el evento titulado 'Sumando Esfuerzos para el Futuro Aeronáutico de Chile', el secretario Ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional, Cristian Lincovil, presentó una ponencia que destacó los logros y desafíos de la educación técnica bajo el actual gobierno.

Lincovil subrayó los avances en la vinculación público-privada, enfatizando su impacto positivo en la formación profesional y personal de los estudiantes que cursan Formación Técnico Profesional (TP). Este enfoque busca potenciar diversas especialidades y sectores productivos, garantizando así una educación más pertinente y alineada con las demandas del mercado laboral.

Fortaleciendo la Educación Técnica en el Ámbito Aeronáutico

El seminario tuvo como objetivo principal fortalecer la colaboración entre los actores involucrados en los procesos de regulación, educación y capacitación dentro del ámbito de la formación técnica aeronáutica. Esto es crucial para satisfacer la creciente demanda laboral en el mantenimiento aeronáutico, asegurando al mismo tiempo una alta tasa de empleabilidad para los egresados.

En este contexto, Lincovil destacó el trabajo intersectorial liderado por el Ministerio de Educación, junto con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea de Chile (FACH), así como con empresas como Airbus. Este esfuerzo fue resaltado durante las celebraciones del Día de la Educación Técnico Profesional, que se llevó a cabo en el Aeródromo Eulogio Sánchez, donde participaron estudiantes de instituciones educativas que imparten especialidades relacionadas con la Mecánica en Mantenimiento Aeronáutico.

Desafíos y Oportunidades para el Futuro

Lincovil también compartió hitos significativos que han contribuido a la mejora continua de la educación técnica en Chile. Entre ellos se mencionó el estudio ‘Por Una Buena Vida’, realizado junto a la Universidad de Chile, que involucró a más de 3 mil estudiantes y exploró sus aspiraciones vitales. Además, se discutieron iniciativas como la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional y la actualización curricular en este ámbito.

Finalmente, Lincovil planteó varios desafíos que enfrentará la educación técnica en adelante, tales como el fortalecimiento de las competencias digitales, mejoras en infraestructura tecnológica y una gobernanza más coordinada e intersectorial. También hizo hincapié en la necesidad de asegurar una mejor coordinación entre los sistemas formativos y laborales dentro del ámbito técnico profesional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios