iymagazine.es

Innovación Europea

Ciudades compiten por ser la Capital Europea de la Innovación 2026
Ampliar

Ciudades compiten por ser la Capital Europea de la Innovación 2026

martes 09 de septiembre de 2025, 17:06h

Doce ciudades compiten por los títulos de Capital Europea de la Innovación 2026 y Ciudad Innovadora Emergente 2026, promoviendo prácticas de gobernanza experimentales para inspirar a otras urbes.

Un total de doce ciudades se encuentran en la contienda por los títulos de **Capital Europea de la Innovación 2026** y **Ciudad Emergente Innovadora Europea 2026**. Este reconocimiento, respaldado por el Consejo Europeo de Innovación (EIC) bajo el programa Horizonte Europa, tiene como objetivo premiar a aquellas ciudades que fomentan prácticas de gobernanza innovadoras y experimentales, convirtiéndose en modelos a seguir para otras urbes al expandir los límites de la innovación en beneficio de sus ciudadanos.

Tras un exhaustivo proceso de evaluación realizado por dos paneles de expertos independientes, las ciudades semifinalistas han sido seleccionadas. En la categoría de **Capital Europea de la Innovación**, se encuentran:

  • Alicante (España)
  • Grenoble (Francia)
  • Liverpool (Reino Unido)
  • Riga (Letonia)
  • Rotterdam (Países Bajos)
  • La Haya (Países Bajos)

Por otro lado, en la categoría de **Ciudad Emergente Innovadora**, las semifinalistas son:

  • Aalborg (Dinamarca)
  • Kranj (Eslovenia)
  • Nicosia (Chipre)
  • San Sebastián (España)
  • Stavanger (Noruega)
  • Ulm (Alemania)

Siguientes pasos en el proceso de selección

Cada ciudad semifinalista será invitada a participar en una audiencia privada con los miembros del jurado, que se llevará a cabo de manera remota en las próximas semanas. Durante estas audiencias, cada ciudad tendrá la oportunidad de presentar su candidatura y responder a preguntas relacionadas con los criterios del premio.

Posteriormente, el jurado seleccionará tres ciudades finalistas en cada categoría. La ceremonia de premiación se celebrará entre el 3 y 4 de diciembre de 2025, donde se anunciarán los ganadores y finalistas en la actual Capital Europea de la Innovación: Turín, Italia.

Los premios incluyen un apoyo financiero significativo: el ganador del título **Capital Europea de la Innovación** recibirá 1 millón de euros, mientras que los dos finalistas obtendrán cada uno 100.000 euros. Por su parte, el ganador del título **Ciudad Emergente Innovadora** recibirá 500.000 euros, con 50.000 euros otorgados a cada uno de los dos finalistas.

Contexto histórico del premio iCapital

A través del galardón iCapital, impulsado por el Consejo Europeo de Innovación (EIC), se reconoce a las ciudades que cuentan con ecosistemas innovadores inclusivos. Este premio identifica a aquellas urbes que conectan a ciudadanos con instituciones académicas, empresas y el sector público para traducir resultados en mejoras para el bienestar social y fomentar innovaciones disruptivas.

Anteriores ganadores del título **Capital Europea de la Innovación** incluyen ciudades como **Barcelona** (2014), **Ámsterdam** (2016), **París** (2017), **Atenas** (2018), **Nantes** (2019), **Leuven** (2020), **Dortmund** (2021), **Aix-Marsella Provenza Metropolitano** (2022), **Lisboa** (2023) y **Turín** (2024-2025). En cuanto a la categoría **Ciudad Emergente Innovadora**, han sido premiadas localidades como Vantaa (2021), Haarlem (2022), Linköping (2023) y Braga (2024-2025).

El premio iCapital es uno de los cuatro Premios EIC otorgados bajo Horizonte Europa, el programa marco europeo para investigación e innovación. La gestión del premio recae sobre la Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Innovación y PYMEs, siendo los ganadores seleccionados tras una evaluación realizada por dos jurados compuestos por expertos independientes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios