iymagazine.es

Superordenador Europa

Eviden lanza JUPITER, el superordenador más potente de Europa para innovaciones en IA y clima
Ampliar

Eviden lanza JUPITER, el superordenador más potente de Europa para innovaciones en IA y clima

lunes 08 de septiembre de 2025, 18:01h

Eviden, la marca del Grupo Atos, ha inaugurado JUPITER Booster, el superordenador más potente de Europa, en el Centro de Supercomputación de Jülich, Alemania. Este sistema, reconocido como el cuarto más poderoso del mundo, supera un quintillón de operaciones por segundo y está diseñado para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. Con 24.000 superchips NVIDIA GH200 Grace Hopper y una innovadora tecnología de refrigeración líquida, JUPITER promete revolucionar áreas como la predicción meteorológica, la investigación climática y la biología estructural. Su capacidad permitirá avances significativos en inteligencia artificial y proyectos científicos a gran escala en toda Europa.

Eviden, la marca del Grupo Atos especializada en computación avanzada y ciberseguridad, ha hecho un anuncio trascendental: la inauguración de JUPITER Booster, una partición diseñada para realizar simulaciones a gran escala y entrenar inteligencia artificial. Este evento tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich, Alemania, y contó con la presencia de destacados líderes políticos como el canciller Friedrich Merz y varios ministros regionales.

JUPITER se ha consolidado como el sistema de computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial más potente de Europa y ocupa el cuarto lugar a nivel mundial. Este superordenador es pionero en superar el umbral de un quintillón de operaciones por segundo, lo que equivale a la capacidad de cálculo de aproximadamente 10 millones de ordenadores personales modernos.

Innovación en Supercomputación

El proyecto JUPITER se enmarca dentro de la iniciativa EuroHPC JU y está alojado en Jülich. Combina una potencia computacional extraordinaria con una eficiencia energética sin precedentes, todo bajo un control soberano de los datos. Esta infraestructura se integra dentro del enfoque Modular Data Center propuesto por Eviden, que permite construir centros de datos completos mediante módulos prefabricados e intercambiables.

La partición booster incluye 24.000 superchips NVIDIA GH200 Grace Hopper, interconectados a través de la red NVIDIA Quantum-2 InfiniBand. Esta configuración está optimizada para aplicaciones altamente paralelas, como el entrenamiento de modelos de IA o simulaciones numéricas complejas. Gracias a su tecnología patentada de refrigeración líquida directa, JUPITER ha logrado una eficiencia energética excepcional, destacándose en el ranking Green500.

Nuevas Fronteras en Investigación y Desarrollo

La llegada de JUPITER abre un nuevo horizonte para la innovación tecnológica. Desde mejorar las predicciones meteorológicas hasta acelerar descubrimientos en áreas como energías sostenibles e investigación cuántica, esta infraestructura beneficiará a investigadores, industrias y organismos públicos en toda Europa.

A continuación se presentan algunas aplicaciones clave:

  • Inteligencia artificial: La capacidad del superordenador permitirá acelerar significativamente el entrenamiento de grandes modelos lingüísticos, impulsando avances en IA generativa como OpenGPT-X, enfocado especialmente en el idioma alemán.
  • Predicción meteorológica: Con JUPITER, los investigadores podrán ejecutar modelos atmosféricos como ICON, logrando simulaciones detalladas que mejorarán la predicción de fenómenos climáticos extremos.
  • Ciencia neuronal: La potencia exascale del sistema permitirá simular redes neuronales con un realismo biológico inédito, lo que podría profundizar nuestra comprensión sobre el aprendizaje y enfermedades neurodegenerativas.

Eviden ha dado un paso firme hacia el futuro con JUPITER, estableciendo nuevos estándares en la supercomputación y abriendo oportunidades sin precedentes para la investigación científica y tecnológica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios