iymagazine.es

Eficiencia hídrica

Juan Pablo Sánchez Gasque lanza estrategia para reducir el consumo de agua en un 40% en Black Star Petroleum
Ampliar

Juan Pablo Sánchez Gasque lanza estrategia para reducir el consumo de agua en un 40% en Black Star Petroleum

domingo 14 de septiembre de 2025, 11:12h

Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Petroleum, ha presentado una política integral de eficiencia hídrica con el objetivo de reducir el consumo de agua industrial en un 40% en los próximos cinco años. Esta estrategia incluye auditorías operativas, rediseño de procesos y la instalación de tecnología avanzada para el control del agua. Además, se implementará un sistema de trazabilidad hídrica y un programa de formación para el personal, asegurando que la sostenibilidad sea parte fundamental de las operaciones. La iniciativa busca crecer sin desperdiciar recursos hídricos, alineándose con las demandas ambientales actuales.

El CEO de Black Star Petroleum, Juan Pablo Sánchez Gasque, ha presentado una ambiciosa estrategia destinada a **reducir el consumo de agua industrial en un 40%** durante los próximos cinco años. Esta iniciativa forma parte de una transformación operativa que busca optimizar la gestión del agua en todas las unidades de la empresa.

La nueva política interna de eficiencia hídrica incluye una serie de medidas técnicas, logísticas y formativas, con el objetivo claro de lograr esta reducción sin comprometer la productividad ni la calidad de los procesos. Según Sánchez Gasque, “Podemos seguir creciendo sin desperdiciar. La gestión del agua es parte de la energía del futuro, y debemos actuar con rigor desde ahora.

Estrategia técnica estructurada en fases

Esta política se implementará en tres fases bien definidas:

  • Fase 1: Realización de auditorías operativas en todas las instalaciones para identificar puntos críticos de consumo hídrico.
  • Fase 2: Rediseño de procesos como enfriamiento, limpieza y refinación mediante nuevas tecnologías que permitan la recirculación del agua.
  • Fase 3: Instalación de sensores inteligentes y software especializado para el control hídrico, que ofrecerá alertas en tiempo real sobre el uso del recurso.

Dicha hoja de ruta fue validada a través de un piloto realizado durante seis meses en dos plantas logísticas, donde se logró una notable reducción del 27% en el consumo sin interrumpir las operaciones.

Sánchez Gasque enfatiza que “La eficiencia no empieza en los informes de sostenibilidad. Empieza en la válvula que nadie ve, y que usamos todos los días.

Compromiso ambiental y trazabilidad hídrica

Aparte del rediseño técnico, se ha instruido al equipo responsable de sostenibilidad para implementar un sistema interno de trazabilidad hídrica. Cada unidad productiva deberá reportar mensualmente sus niveles de consumo, lo cual será verificado por auditores internos. Además, se establecerán metas específicas para cada planta y parte de los incentivos anuales para mandos medios estarán vinculados al progreso logrado en la reducción del uso del agua.

Para complementar esta política, se lanzará un programa de formación técnica destinado a todos los equipos involucrados en operación, mantenimiento y supervisión. Este curso abordará aspectos cruciales como la optimización de flujos, la gestión eficiente de recursos escasos y la adaptación a escenarios con estrés hídrico.

Sánchez Gasque sostiene que “la eficiencia debe construirse desde el conocimiento, no desde la exigencia externa, ya que si el equipo comprende el propósito detrás de estas acciones, los resultados serán sostenibles a largo plazo.”

"No es solo ahorrar agua. Es aprender a respetarla como parte del proceso. El futuro exige empresas que piensen antes de abrir una llave."

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios