iymagazine.es

Movilidad sostenible

Catalunya se une a la declaración de Múnich para promover la movilidad sostenible
Ampliar

Catalunya se une a la declaración de Múnich para promover la movilidad sostenible

lunes 15 de septiembre de 2025, 09:30h

Catalunya firma la declaración de Múnich, reafirmando su compromiso con una movilidad sostenible y descarbonizada, impulsando la electrificación y apoyando a la industria automotriz en su transición.

Catalunya ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al firmar la declaración de Munic durante la cuarta conferencia política de la Alianza de las Regiones de la Automoción (ARA). Este acuerdo busca impulsar una transición hacia una mobilidad sostenible y descarbonizada, un objetivo clave en el contexto actual del sector automovilístico.

La Alianza de las Regiones por la Automoción es una iniciativa que reúne a diversas regiones europeas con el propósito de fomentar la industria automotriz y facilitar esta transformación hacia una movilidad más ecológica, asegurando al mismo tiempo una transición justa para los trabajadores y las industrias afectadas. En total, son 36 las regiones que participan en esta alianza, destacando Catalunya por su peso en el sector.

Compromisos y objetivos de la Alianza

Durante el encuentro, se establecieron varios compromisos importantes. Uno de ellos es que la Comisión Europea debe garantizar que la industria automotriz siga siendo un pilar fundamental para Europa, lo que permitirá el crecimiento regional mediante financiamiento específico. Además, se priorizó la electrificación del sector y se fijó como meta cumplir con los objetivos establecidos para 2035. También se solicitó un programa de transición justa que apoye a todas las regiones involucradas en este proceso de adaptación.

El conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper, subrayó que “la política industrial más efectiva es aquella que se ejecuta desde las regiones porque son las que tienen el conocimiento de su industria”. En este sentido, Sàmper enfatizó la importancia de fomentar alianzas entre fabricantes, proveedores y empresas tecnológicas para mejorar la competitividad y atraer inversiones extranjeras.

Impulso a la electromovilidad en Catalunya

Sàmper también destacó el esfuerzo de Catalunya por promover la electromovilidad mediante el Pla d’Impuls al Vehicle Elèctric. Este plan refleja un firme compromiso por acelerar la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada, alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo y el paquete Fit for 55 sobre descarbonización del transporte.

A pesar de los avances en electrificación, Catalunya aún enfrenta desafíos significativos. Con solo un 13,8% de vehículos electrificados en 2024, está lejos de alcanzar la media europea y los objetivos del Fit for 55, que estipulan un mercado del 40% para 2030. El plan ha sido diseñado a través de un proceso participativo con diferentes departamentos gubernamentales, instituciones locales y expertos del sector, buscando fortalecer el liderazgo catalán en sostenibilidad e innovación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios