iymagazine.es

Cádiz Incubadora

Inauguran en Cádiz la incubadora de alta tecnología Incubazul para impulsar la economía azul

Inauguran en Cádiz la incubadora de alta tecnología Incubazul para impulsar la economía azul

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 16 de septiembre de 2025, 12:29h

Se inaugura Incubazul en Cádiz, una incubadora de alta tecnología que promueve la economía azul y la innovación sostenible, apoyada por fondos europeos y el Gobierno.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha inaugurado la nueva sede de la incubadora de Economía Azul en Cádiz. Este evento marca un hito significativo para la zona industrial de la ciudad, que busca transformarse a través de iniciativas sostenibles e innovadoras.

Durante el acto, el delegado del Estado, Fran González, expresó su agradecimiento por el respaldo que han brindado los fondos europeos y el Gobierno central a este proyecto. La incubadora se erige como un símbolo del cambio y desarrollo económico en la región.

Un espacio emblemático para la innovación

El presidente de la Cámara de Comercio de España y de la Fundación INCYDE, José Luis Bonet, estuvo presente en la inauguración del edificio, diseñado con contenedores marítimos reciclados. Esta estructura no solo albergará la incubadora de la Zona Franca de Cádiz, sino que también se posiciona como un referente del modelo industrial 4.0, que prioriza la sostenibilidad.

La ceremonia contó con la participación del alcalde de Cádiz, Bruno García, así como otras autoridades locales. Tras las intervenciones iniciales, González guió a los asistentes en una visita por las instalaciones, donde se destacaron los 1.951 m² construidos y los espacios diseñados para fomentar la colaboración y el intercambio entre emprendedores.

Instalaciones modernas y funcionales

Los visitantes pudieron apreciar un ágora para eventos, salas de coworking y oficinas equipadas con tecnología avanzada. La disposición del edificio refleja una clara intención de promover espacios abiertos y accesibles que faciliten el trabajo conjunto entre startups.

Montero subrayó que Incubazul es reconocida como una de las mejores incubadoras en España y la primera en Andalucía. Según sus palabras, “un centenar de empresas han sido seleccionadas en programas de aceleración”, lo que demuestra el impacto positivo que esta iniciativa está teniendo en el ecosistema empresarial local.

Compromiso con la economía azul

El delegado del Estado enfatizó que este proyecto representa un avance crucial no solo para Cádiz, sino también para el modelo industrial sostenible impulsado por el Consorcio gaditano. González destacó cómo estos fondos europeos están transformando realidades económicas y fomentando modelos empresariales respetuosos con el medio ambiente.

A medida que avanza este proyecto, se planea crear más espacios destinados a empresas 4.0 bajo el nombre ZF Blue Core, lo cual fortalecerá aún más el ecosistema emprendedor en la región. Bonet concluyó resaltando que Incubazul es un claro ejemplo del potencial transformador que tienen estos fondos europeos al impulsar sectores estratégicos como la economía azul.

Cambio urbano y oportunidades laborales

El diseño singular del edificio no solo busca ser eficiente energéticamente; también pretende revitalizar una zona con importantes deficiencias urbanísticas. La construcción está acompañada por otros proyectos cercanos, como un hotel y una residencia estudiantil, que contribuirán al dinamismo económico de Cádiz.

Con esta iniciativa, se espera atraer industrias 4.0 y generar nuevas oportunidades laborales para los gaditanos. El Consorcio está comprometido con un modelo económico sostenible que aproveche todo el potencial marino de la provincia mediante estrategias innovadoras que generen empleo y riqueza.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién presidió el acto de inauguración de la incubadora Incubazul?

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue quien presidió el acto de inauguración.

¿Qué importancia tiene la incubadora Incubazul en Andalucía?

Incubazul es considerada una de las mejores incubadoras de España y la primera de Andalucía, con un amplio reconocimiento internacional.

¿Cuántas empresas han sido seleccionadas en los programas de aceleración de Incubazul?

Un centenar de empresas han sido seleccionadas en los programas de aceleración, con un 81% de las startups incubadas avanzando y un 41% ya facturando.

¿Qué características tiene el edificio de la incubadora Incubazul?

El edificio está compuesto por contenedores marítimos reciclados, cuenta con una superficie total construida de 1.951,33 m2 y espacios destinados a coworking, reuniones, formación y laboratorios tecnológicos.

¿Cuál es el objetivo del proyecto Zona Base Cádiz y su incubadora?

El objetivo es atraer industria 4.0 y generar un espacio de oportunidad para el talento gaditano, fomentando el emprendimiento y la diversificación laboral en la ciudad y la provincia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios