El grupo OTE ha formalizado acuerdos definitivos para la venta de Telekom Romania Mobile Communications por un total de 70 millones de euros, con los activos distribuidos entre Vodafone Group y Digi Romania. Según el pacto, Digi desembolsará 40 millones de euros por el negocio de prepago, algunos derechos de espectro y una parte del portafolio de torres de Telekom Rumanía, mientras que Vodafone pagará 30 millones de euros por el resto. Estas cifras son antes de cualquier ajuste estándar.
Este acuerdo se produce tras la firma de un memorando de entendimiento (MoU) entre las partes en octubre de 2024. OTE ha señalado que el acuerdo ya cuenta con la aprobación de la Comisión de Competencia rumana.
Alineación Estratégica y Beneficios para los Clientes
Kostas Nebis, presidente y CEO de OTE, ha afirmado que este pacto está completamente alineado con un enfoque estratégico de optimización del portafolio y “mejora del valor para los accionistas”. Según Nebis, “el acuerdo con Vodafone y Digi facilitará inversiones en infraestructura, permitirá un desarrollo más eficiente de la red y mejorará el servicio al cliente, contribuyendo a la transformación digital en la economía y sociedad rumanas”.
Por su parte, la CEO del grupo Vodafone, Margherita Della Valle, destacó que este movimiento “fortalece nuestra posición en Rumanía, aumentando nuestra escala local y desbloqueando beneficios significativos por sinergias”. Della Valle añadió que “apoya nuestra estrategia de construir posiciones sólidas en mercados en crecimiento, lo que nos permite invertir en redes de alta calidad en las que nuestros clientes confían”.
Impacto en el Mercado Rumano
La transacción representa un paso significativo en el mercado rumano, donde Vodafone busca consolidar su presencia frente a la competencia. La combinación de recursos entre Vodafone y Digi no solo promete mejorar la calidad del servicio ofrecido a los consumidores, sino también impulsar el desarrollo tecnológico en una región que avanza hacia una mayor digitalización.
A medida que las telecomunicaciones continúan evolucionando, este tipo de alianzas estratégicas son clave para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y garantizar un servicio óptimo a los usuarios finales.