iymagazine.es

Emprendimiento Valencia

València impulsa el emprendimiento con una nueva cátedra en colaboración con la Universitat de València
Ampliar

València impulsa el emprendimiento con una nueva cátedra en colaboración con la Universitat de València

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
sábado 20 de septiembre de 2025, 20:29h

La Concejalía de Emprendimiento y la Universitat de València establecen la Cátedra ‘Fomento del Emprendimiento’ para impulsar la formación, investigación y apoyo a nuevos emprendedores durante tres años.

La Concejalía de Emprendimiento del Ayuntamiento de València y la Universitat de València han dado un paso significativo en el impulso del ecosistema emprendedor al anunciar la creación de la Cátedra de Fomento del Emprendimiento. Este proyecto, que surge a través de un convenio entre ambas instituciones, busca proporcionar formación, investigación y transferencia de conocimiento para apoyar a quienes se atreven a emprender, generando así riqueza y empleo.

El concejal de Emprendimiento, José Gosálbez, ha destacado que esta cátedra tiene como objetivo convertirse en un motor para la creación de nuevas empresas. “Queremos reforzar el ecosistema emprendedor, impulsar la creación de empleo de calidad y retener el talento en Valencia”, afirmó durante la presentación del convenio.

Detalles del Convenio y Actividades Propuestas

El acuerdo tendrá una duración de tres años, desde 2025 hasta 2027, con una aportación municipal anual de 80.000 euros. Entre las actividades que se llevarán a cabo en el marco de esta cátedra se incluyen la elaboración y publicación de guías prácticas sobre temas relevantes para los emprendedores, como “Vías jurídicas del emprendimiento” y “Cómo proteger las ideas del emprendimiento”.

Además, se ofrecerá una microcredencial titulada “Formación integral para emprendedores”, que abarcará contenidos en áreas como economía, derecho, fiscalidad, laboral y ética. También se organizarán jornadas de debate y reflexión sobre el emprendimiento local, donde se abordarán desafíos contemporáneos como la digitalización, nuevos modelos de negocio y el impacto social y ambiental.

Un Compromiso con el Futuro Emprendedor

Gosálbez concluyó su intervención subrayando que “hoy damos un paso adelante. Lo que anunciamos se traduce en acciones concretas: guías, formación, jornadas y apoyo directo al emprendimiento”. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca transformar València en una ciudad más dinámica, fuerte y competitiva.

La Cátedra de Fomento del Emprendimiento representa una oportunidad clave para los jóvenes y emprendedores locales, brindándoles las herramientas necesarias para superar obstáculos y fomentar un entorno donde puedan prosperar con confianza.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la Cátedra ‘Fomento del Emprendimiento’?

La cátedra tiene como objetivo apoyar a quienes arriesgan y crean riqueza y empleo, a través de la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento.

¿Cuánto tiempo estará vigente el convenio para la Cátedra?

El convenio tendrá una vigencia de tres años, desde 2025 hasta 2027.

¿Cuál será la aportación municipal anual para esta cátedra?

La aportación municipal será de 80.000 euros anuales.

¿Qué actividades se desarrollarán en el marco de la cátedra?

Entre las actividades destacan la elaboración y publicación de guías prácticas sobre emprendimiento, una microcredencial de formación integral para emprendedores y jornadas de debate sobre temas relevantes del emprendimiento local.

¿Qué temas se abordarán en las jornadas de debate sobre emprendimiento local?

Se abordarán retos como la digitalización, los nuevos modelos de negocio, la financiación y el impacto social y ambiental.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios