Amazon continúa su compromiso con los vendedores independientes, un sector que representa un pilar fundamental en su plataforma. Con el objetivo de facilitar la venta y abrir nuevas oportunidades de crecimiento, la compañía ha implementado una serie de innovaciones basadas en inteligencia artificial y logística avanzada.
Estas nuevas herramientas están diseñadas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a lanzar sus productos al mercado, gestionar sus operaciones y alcanzar a clientes en todo el mundo con mayor eficacia. La combinación de tecnología de vanguardia y una red logística global permite a los vendedores operar con más confianza y menos complicaciones.
Nuevas herramientas para lanzamientos más efectivos
Lanzar un nuevo producto siempre presenta desafíos, desde la inversión inicial hasta la incertidumbre sobre la recepción del cliente. Para mitigar estos riesgos, Amazon ha actualizado sus recursos con funciones inteligentes:
- Opportunity Explorer con IA: esta herramienta analiza millones de búsquedas y compras para ofrecer recomendaciones precisas. Sus nuevas funcionalidades, como Unmet Demand Insights y Niche Product Overview, ayudan a identificar oportunidades de mercado no cubiertas.
- Lanzamientos regionales: permite probar productos en áreas específicas antes de su lanzamiento nacional, lo que optimiza costos y minimiza riesgos.
- Programa Vine renovado: ahora se pueden inscribir productos desde el primer día para generar reseñas con contenido multimedia de expertos. Los artículos inscritos han demostrado aumentar sus ventas hasta en un 30%.
- Contenido A+ mejorado: incluye elementos interactivos que facilitan la decisión de compra del cliente.
- Product Performance Spotlight: un asistente basado en IA que ofrece recomendaciones en tiempo real sobre publicidad e inventario.
Innovaciones logísticas: Supply Chain by Amazon
A más de 15 años desde el lanzamiento del programa Logística de Amazon (FBA), la empresa ha ampliado su visión con Supply Chain by Amazon (SCA). Este sistema integral conecta directamente la producción con el cliente final, permitiendo que más de 600.000 vendedores muevan anualmente 5.000 millones de productos a través de esta red global.
Entre las recientes incorporaciones destacan:
- Global Warehousing and Distribution (GWD): almacenes estratégicamente ubicados cerca de centros productivos que permiten mover inventario eficientemente hacia los destinos finales.
- Amazon Global Logistics (AGL) ampliado: nuevas rutas aéreas y marítimas que conectan directamente los centros operativos con mercados clave.
- Aduanas simplificadas mediante IA: procesos más ágiles gracias a formularios precargados y detección temprana de errores.
- Automatización del flujo logístico: los vendedores pueden coordinar toda la logística con solo unos clics.
Seller Assistant: un aliado estratégico para los vendedores
A partir del año pasado, Amazon introdujo Seller Assistant, un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial diseñado para guiar a los vendedores. Ahora, este agente inteligente puede razonar, planificar y ejecutar tareas bajo autorización del vendedor. Gracias a tecnologías como Amazon Bedrock, Seller Assistant puede:
- Optimizar inventarios y logística, sugiriendo descuentos o planes de reposición según demanda.
- Gestionar proactivamente la salud de la cuenta, anticipando problemas y ofreciendo soluciones efectivas.
- Simplificar el cumplimiento normativo, analizando documentos necesarios para cada mercado.
- Crea campañas publicitarias profesionales rápidamente mediante creative studio.
- Sugerir estrategias de crecimiento, incluyendo expansión internacional o nuevos productos.
Apostando por las pymes españolas: formación y apoyo continuo
A través de estas innovaciones, Amazon busca ofrecer a los vendedores más tiempo para innovar y menos barreras para crecer. La compañía invierte anualmente en tecnología, formación y recursos logísticos para ayudar a las pequeñas empresas a alcanzar su máximo potencial.
Dentro de este marco, Amazon ha capacitado ya a más de 45.000 pymes españolas en competencias digitales mediante su programa Despega, acercándose al objetivo de formar a 50.000 antes del año 2025. Además, colabora con diversas instituciones para organizar jornadas formativas que impulsen las ventas online locales.
A finales del año pasado, también lanzó el escaparate España a un Clic, donde se pueden encontrar productos ofrecidos por pequeñas empresas nacionales, facilitando así su acceso al mercado nacional e internacional.
Para obtener más información sobre cómo Amazon apoya a los vendedores, se puede visitar sell.amazon.com.