La Junta de Castilla y León ha reafirmado su compromiso con la transformación digital del medio rural mediante el programa CyL Digital Rural. En una reciente visita a Bermillo de Sayago, el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, subrayó que la formación en competencias digitales es fundamental para mejorar la competitividad del tejido empresarial en estas áreas.
Durante su intervención, Ortega manifestó que “la formación digital es una necesidad para el futuro de nuestras empresas rurales”. Este tipo de capacitación permite a los pequeños empresarios y emprendedores optimizar recursos y aumentar su eficiencia. El taller, que se llevó a cabo en colaboración con la Asociación de Empresarios de la comarca, se centró en el uso de aplicaciones para la organización y gestión del tiempo.
El viceconsejero destacó que es esencial proporcionar apoyos específicos al tejido empresarial rural para evitar que quede rezagado en el proceso de digitalización. “Queremos que cualquier emprendedor tenga las mismas oportunidades de innovar y crecer que un empresario en una capital de provincia”, afirmó Ortega. La tecnología se presenta como una herramienta clave para reducir distancias, abrir mercados y generar empleo estable en los pueblos.
Capacitación Digital: Un Pilar Fundamental
La Junta considera que la formación en competencias digitales es crucial para asegurar la viabilidad del tejido productivo rural. Por ello, el programa CyL Digital Rural ofrece cursos adaptados a las necesidades de empresarios y autónomos, abarcando desde herramientas ofimáticas hasta ciberseguridad e inteligencia artificial aplicada al negocio.
Los Demo Days, talleres prácticos y gratuitos de dos horas, son parte integral de este programa. En septiembre, estos talleres se centraron en cómo utilizar aplicaciones móviles para gestionar el tiempo y planificar tareas efectivamente.
Zamora cuenta con 33 centros asociados al programa CyL Digital Rural, equipados por la Junta para ofrecer formación tecnológica de calidad. Cada año, se organizan numerosas actividades dirigidas tanto a la ciudadanía como a emprendedores y pequeñas empresas. A nivel regional, hay un total de 335 centros asociados rurales que forman parte de esta red.
Un Futuro Prometedor para los Emprendedores Rurales
Ortega concluyó destacando que iniciativas como los Demo Days demuestran que la digitalización no es exclusiva de grandes corporaciones. “Queremos que nuestros comerciantes, hosteleros, agricultores y pequeños emprendedores comprendan que la tecnología también está a su alcance y puede marcar una diferencia significativa en su día a día”, enfatizó.
De esta manera, la Junta continúa trabajando para facilitar la transformación digital del tejido productivo y social en Castilla y León, asegurando que nadie quede atrás en esta transición hacia una economía cada vez más digitalizada.