El Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya, que opera bajo el auspicio del Departament d’Empresa i Treball, ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinada a programas formativos dentro del sistema de formación profesional. Este esfuerzo cuenta con un presupuesto inicial de 9,5 millones de euros, cifra que se prevé aumentar hasta los 13 millones en un futuro cercano.
Se estima que alrededor de 20.000 trabajadores podrán beneficiarse de esta oferta formativa, la cual está vinculada a la obtención de un certificado profesional durante el año 2026. Cabe destacar que este año se están llevando a cabo los cursos correspondientes a la convocatoria de 2024.
Los certificados profesionales son fundamentales, ya que acreditan las competencias necesarias para desempeñar una actividad laboral conforme a las exigencias del mercado. En este sentido, el Consorci proporciona estos programas de formación sin costo alguno para los trabajadores ocupados, abarcando todos los sectores profesionales y ofreciendo diversas modalidades, como presencial, teleformación y aula virtual.
Plazo para solicitar subvenciones y nuevas oportunidades formativas
Las entidades interesadas pueden presentar su solicitud para acceder a estas subvenciones hasta el 23 de octubre a las 14 horas, mediante el portal web tramits.gencat.cat.
El nuevo sistema de formación profesional se caracteriza por su estructura modular, lo que permite a los ciudadanos diseñar itinerarios adaptados a sus necesidades y expectativas. Se establece una clasificación en grados (A, B, C, D y E) que considera tanto la amplitud como la duración del aprendizaje, así como la obtención de acreditaciones y certificaciones.
Bajo este marco, el Consorci subvenciona diversas acciones formativas. Entre ellas se incluyen:
- Acciones formativas en grados B o C:
- Grados B: formación parcial orientada a obtener un certificado de competencia, con menor duración y sin prácticas en empresas.
- Grados C: formación completa dirigida a conseguir un certificado profesional íntegro, con una duración más extensa y modalidad dual.
- Módulos prácticos en empresas, necesarios para alcanzar el grado C.
- Formación en competencias básicas, esenciales para participar en un certificado profesional.
- Módulos complementarios, como idiomas relacionados con el Marco Europeo Común de Referencia (MECR) y prevención de riesgos laborales.
Aumento significativo en inversión para formación y orientación
Aparte de esta convocatoria específica para formación profesional, el Consorci también ofrece programas sectoriales y transversales con una inversión proyectada de 36 millones de euros, con la intención de formar a aproximadamente 115.000 personas. Además, está abierta la convocatoria del programa “Projecta’t”, destinado a orientar laboralmente a trabajadores ocupados con un presupuesto de 14,6 millones de euros.
En total, el próximo año se destinarán 63,6 millones de euros a programas destinados a la formación y orientación laboral, proyectando beneficiar alrededor de 145.000 personas trabajadoras.
El Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya fue fundado en 2004 por la Generalitat y los principales agentes sociales (UGT, CCOO, Pimec y Foment del Treball) con el objetivo primordial de impulsar programas formativos subvencionados para mejorar las capacidades laborales. Su misión es asegurar que los trabajadores activos mantengan sus empleos y avancen profesionalmente, contribuyendo así al fortalecimiento competitivo e innovador del tejido empresarial catalán.