Meta Platforms ha cerrado un acuerdo valorado en hasta $14.2 mil millones con la empresa de tecnología Coreweave, con el objetivo de reforzar sus recursos de potencia computacional. Este contrato proporcionará a la empresa matriz de Facebook la infraestructura necesaria para desarrollar y operar modelos avanzados de inteligencia artificial.
Coreweave, con sede en EE.UU., confirmó esta información a través de un documento presentado ante la SEC, destacando que el acuerdo se extenderá hasta 2031, con una opción para prorrogarlo por un año más.
Definiéndose como un *hiperscaler* de IA, esta asociación con Meta sigue a una expansión de $6.5 mil millones en un contrato previamente establecido con OpenAI, anunciado solo unos días antes, lo que eleva el total del contrato con el operador de ChatGPT a $22.4 mil millones. Además, Coreweave firmó recientemente un acuerdo por £1.5 mil millones con el gobierno del Reino Unido.
Aumento de la capacidad en inteligencia artificial
El modelo de negocio de Coreweave se centra en alquilar acceso a los principales chips de IA, compitiendo con empresas como Nebius Group y Nscale. Esta última obtuvo recientemente $1.1 mil millones en financiación, respaldada por inversores como Nvidia y Nokia.
En una entrevista concedida a Bloomberg tras el anuncio del acuerdo con Meta, el CEO de Coreweave, Michael Intrator, afirmó que la compañía suministrará a Meta los últimos sistemas GB300 de Nvidia como parte del pacto. “Les encantó nuestra infraestructura en contratos anteriores y volvieron por más”, comentó Intrator.
Para Meta Platforms, este acuerdo subraya el enorme costo asociado a la construcción de infraestructura para inteligencia artificial. El CEO Mark Zuckerberg declaró en julio que la compañía planea invertir cientos de miles de millones de dólares en infraestructura computacional para IA, lo que incluye la construcción de enormes clústeres de centros de datos.
Inversión masiva en tecnología avanzada
A medida que las empresas tecnológicas continúan invirtiendo fuertemente en capacidades avanzadas, este movimiento estratégico por parte de Meta refleja una tendencia creciente hacia la adopción y desarrollo acelerado de soluciones basadas en inteligencia artificial. La colaboración con Coreweave no solo refuerza su posición competitiva sino que también destaca la importancia crítica que tiene la infraestructura tecnológica en el futuro del sector.
Con estos movimientos, Meta se posiciona firmemente para liderar el camino hacia nuevas innovaciones y aplicaciones dentro del ámbito digital, reafirmando su compromiso con el avance tecnológico y su papel preponderante en el ecosistema global.