iymagazine.es

Cultura Universitaria

Cayetano Heredia destaca la diversidad cultural en encuentro artístico 2025
Ampliar

Cayetano Heredia destaca la diversidad cultural en encuentro artístico 2025

miércoles 01 de octubre de 2025, 18:11h

El XVIII Encuentro de Música y Danza 2025, organizado por el Consorcio de Universidades, celebró la diversidad cultural con actuaciones destacadas y un ambiente festivo que unió a estudiantes y autoridades.

El XVIII Encuentro de Música y Danza 2025, organizado por el Consorcio de Universidades, se llevó a cabo con gran éxito, destacando el poder del arte como un medio para unir y emocionar. En esta jornada, la música, la danza y la identidad cultural fueron los ejes centrales, mostrando lo mejor del talento estudiantil en un evento que prometía ser inolvidable.

La celebración tuvo lugar el sábado 27 de septiembre en el Campus Ulima, ubicado en Surco, y reunió a autoridades universitarias, estudiantes y los grupos artísticos de las cuatro instituciones que conforman el Consorcio: Cayetano Heredia, PUCP, Universidad del Pacífico y Universidad de Lima.

Durante su intervención, la Dra. Cristina Guerra, directora del Consejo Directivo del Consorcio, expresó su entusiasmo: “No saben el tremendo placer que tengo de estar en este evento tan esperable. Hoy los chicos nos van a demostrar cómo la música, el arte y la danza logran conmovernos e integrarnos. Es un orgullo dar inicio a este encuentro número 18 del Consorcio, que se ha realizado ininterrumpidamente, incluso en pandemia”.

Celebración de Raíces Culturales

La participación de Cayetano Heredia brilló especialmente con la presentación del Son de Diablos, Tondero y Santiago de Huaqrapuquio. Estas danzas no solo conectan con nuestras raíces culturales sino que también proyectan la vitalidad de nuestra herencia. El público mostró su entusiasmo como reconocimiento al talento y dedicación del elenco folclórico y orquestal.

El evento culminó con una celebración festiva donde todos los grupos artísticos compartieron escenario, simbolizando la diversidad que enriquece a cada uno de ellos. Más allá de las actuaciones individuales, se vivió una experiencia colectiva que fortaleció los lazos entre las comunidades universitarias presentes.

A través de estas expresiones culturales, se reafirmó el compromiso con el país y se fomentó un espacio propicio para el encuentro y la amistad entre las diferentes instituciones educativas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios