El Ayuntamiento de Paterna ha presentado la nueva versión de su Portal del Emprendimiento, una herramienta que busca consolidar su posición como líder en el ámbito del autoempleo. Este renovado portal, accesible a través de la dirección www.portalemprendedorpaterna.com, tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor local, ofreciendo contenidos relevantes y servicios destinados a facilitar la creación de empresas.
Juan Antonio Sagredo, alcalde de Paterna y responsable de las áreas de Promoción Económica y Desarrollo Empresarial, ha destacado la notable capacidad emprendedora de los ciudadanos de Paterna. Según sus palabras, “la elevada capacidad emprendedora de los paterneros y paterneras” ha sido respaldada por un esfuerzo inversor en políticas locales que fomentan el emprendimiento.
El primer edil también subrayó que este crecimiento ha posicionado a Paterna como uno de los municipios con mayor índice de autoempleo en la Comunitat Valenciana, con más de 5.200 autónomos registrados actualmente. Esta tendencia al alza refleja una demanda creciente por servicios relacionados con el emprendimiento durante la última década.
Nuevas funcionalidades para emprendedores
El nuevo portal no solo mantiene su dirección web original, sino que también ofrece a los emprendedores información práctica sobre normativa, procedimientos y trámites necesarios para iniciar un proyecto empresarial. Además, brinda acceso a ayudas financieras, microcréditos y herramientas para elaborar un Plan de Empresa.
Entre las iniciativas municipales disponibles a través del portal se encuentran el Cheque Emprendedor/a, el Vivero de Empresas y el Club Paterna Emprende. Asimismo, permite solicitar citas previas para asesoramiento empresarial en las oficinas municipales o realizar consultas online a los técnicos del servicio.
Sagredo enfatizó que Paterna es pionera en la creación de programas destinados a apoyar a los emprendedores y que esta remodelación del portal es parte del compromiso continuo del Ayuntamiento por impulsar el desarrollo económico local y fomentar el empleo en la ciudad.
Historia del Portal del Emprendimiento
La idea detrás del Portal del Emprendedor/a nació en 2003 cuando la Agencia de Desarrollo Local creó una página web destinada a proporcionar información a aquellos interesados en proyectos de autoempleo. En 2013 se lanzó oficialmente el portal, convirtiéndose rápidamente en uno de los primeros portales municipales especializados en la creación de empresas, alcanzando más de 3.000 visitas mensuales en poco tiempo.
Dada la creciente demanda por estos servicios en años recientes, el Servicio Municipal de Asesoramiento a Emprendedores consideró necesario actualizar y potenciar el portal. La remodelación busca centralizar toda la información relevante sobre emprendimiento y ofrecer herramientas prácticas para ayudar a los paterneros y paterneras a poner en marcha sus proyectos empresariales.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo del nuevo Portal del Emprendimiento de Paterna?
El objetivo del nuevo portal es reforzar el ecosistema emprendedor local, ofreciendo contenidos útiles y servicios de apoyo a la creación de empresas, ante la creciente demanda en la última década.
¿Qué tipo de información se puede encontrar en el portal?
Los emprendedores pueden acceder a información sobre normativa, procedimientos, trámites, formas jurídicas, ayudas para la financiación del proyecto, acceso a microcréditos, y herramientas para la elaboración del Plan de Empresa.
¿Qué iniciativas específicas se facilitan a través del portal?
El portal facilita el acceso a procedimientos e iniciativas como el Cheque Emprendedor/a, el Vivero de Empresas y el Club Paterna Emprende, además de permitir la solicitud telemática de cita previa para asesoramiento empresarial.
¿Cuándo se creó originalmente el Portal del Emprendedor/a de Paterna?
La idea del proyecto surgió en 2003 con la creación de una página web por parte de la Agencia de Desarrollo Local de Paterna. En 2013 se lanzó específicamente el Portal del Emprendedor/a.
¿Por qué se decidió remodelar el portal?
Se decidió remodelar el portal debido al notable auge en la demanda de servicios relacionados con el emprendimiento en los últimos años, buscando centralizar información y proporcionar herramientas prácticas para nuevos proyectos empresariales.