iymagazine.es

Cuento Nuevo León

Antología de cuentos de Nuevo León se presentará en la FIL 2025
Ampliar

Antología de cuentos de Nuevo León se presentará en la FIL 2025

lunes 13 de octubre de 2025, 14:36h

Isaac Gasca Mata presenta "Entre siglos. El cuento en Nuevo León", una antología que reúne 25 autores locales, destacando la riqueza literaria de la región en la Feria Internacional del Libro 2025.

La literatura es un reflejo de la diversidad cultural que existe en cada rincón del mundo. En este contexto, Isaac Gasca Mata ha compilado una antología que destaca el talento literario de Nuevo León. El libro, titulado Entre siglos. El cuento en Nuevo León, será presentado en la próxima Feria Internacional del Libro de Monterrey, programada para el 19 de octubre a las 18:00 horas en el Stand UANL.

Esta obra reúne a 25 autores del estado y busca enriquecer la percepción sobre el cuento en la región. Gasca Mata, originario de Puebla, ha recorrido un camino que lo llevó desde su ciudad natal hasta Monterrey y Los Cabos, donde ha cultivado su pasión por la literatura.

Un viaje literario personal

Nacido en un entorno culturalmente rico, cerca de la Catedral y diversos espacios artísticos, Isaac Gasca Mata se interesó por la literatura desde joven. A los 15 años, adquirió con sus ahorros un libro de cuentos de horror que lo impactó profundamente. Autores como H.P. Lovecraft, Maupassant, y Poe dejaron una huella indeleble en su formación.

Gasca Mata estudió Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica en Puebla antes de trasladarse a Monterrey en 2015. Su experiencia en esta ciudad fue transformadora; aunque al principio le costó adaptarse a su nuevo entorno, pronto se sumergió en la rica tradición literaria regiomontana.

Cultura y literatura: una conexión vital

A su regreso a Puebla para realizar estudios de maestría, notó cambios significativos en el panorama cultural local. “Era muy diferente”, reflexiona sobre los grupos culturales que habían evolucionado durante su ausencia. Sin embargo, su enfoque siempre ha sido apreciar la literatura por su calidad estética más allá de las conexiones personales de sus autores.

“Me interesa la literatura en su sentido estético; no me importa si quien la escribió tiene amigos poderosos o débiles”, afirma Gasca Mata. Esta perspectiva se refleja claramente en su antología, donde busca dar voz a obras significativas sin prejuicios.

El proceso creativo detrás de "Entre siglos"

A pesar de los desafíos que enfrentó durante la pandemia al graduarse, Gasca Mata dedicó tres años a investigar y leer para compilar esta antología. Reconoce que muchos autores incluidos no tienen nuevas ediciones disponibles, lo que hace aún más valiosa esta recopilación.

“Son 25 autores. Una labor de recuperación”, explica sobre el arduo trabajo realizado para rescatar voces literarias importantes del estado. Desde escritores consagrados hasta nuevos talentos como Irasema Corpus, cuya obra Mujer con botarga destaca por su calidad.

Una mirada hacia el futuro literario

A medida que avanza su carrera, Isaac Gasca Mata también se involucra profesionalmente con proyectos educativos en Monterrey, donde trabaja con jóvenes talentos. Su deseo es trascender fronteras con sus obras; ya ha encontrado libros propios en bibliotecas internacionales como las de Alemania e Inglaterra.

"Deseo que estos testimonios de la ciudad donde vivo y quiero trasciendan", concluye Gasca Mata sobre su compromiso con la literatura regiomontana y su anhelo por compartirla con el mundo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios