iymagazine.es

Cultura Valenciana

El ministro de Cultura apoya el proyecto 'Salvem les Fotos' en la Universitat de València
Ampliar

El ministro de Cultura apoya el proyecto 'Salvem les Fotos' en la Universitat de València

sábado 25 de octubre de 2025, 10:53h

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visitó el proyecto ‘Salvem les Fotos’ de la Universitat de València, que busca recuperar el patrimonio gráfico dañado por inundaciones, apoyando así la memoria cultural valenciana.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, realizó una visita el pasado martes al programa ‘Salvem les Fotos’ de la Universitat de València, que cuenta con uno de sus laboratorios en el Museu Comarcal de l’Horta Sud ‘Josep Ferrís March’, ubicado en Torrent. Durante su recorrido, Urtasun tuvo la oportunidad de conocer este macroproyecto dedicado a la recuperación del patrimonio familiar afectado por las inundaciones ocurridas el 29 de octubre. Esta iniciativa forma parte del nuevo paquete de ayudas del Ministerio destinado a restaurar el tejido cultural valenciano.

El proyecto ‘Salvem les Fotos’ fue impulsado por la Universitat de València poco después de la catástrofe y busca reparar el patrimonio gráfico dañado, contribuyendo así a la conservación de la cultura y la memoria histórica no solo de las familias damnificadas, sino también de toda la sociedad valenciana. Este esfuerzo se caracteriza por su enfoque académico, artístico e histórico, además de altruista, y se sostiene gracias a diversas fuentes de financiación, incluyendo el propio Ministerio de Cultura y un amplio número de voluntarios provenientes de distintos ámbitos como la investigación y la restauración.

Un Proyecto en Crecimiento para Recuperar Memorias

‘Salvem les Fotos’ sigue recibiendo material, con un estimado actual que asciende a 2 millones de fotografías y objetos depositados por más de mil familias. Esta considerable cantidad ha llevado a la apertura de cinco laboratorios, cuatro de los cuales permanecen activos. En Utiel, el laboratorio del Museo Alamanzón concluyó su campaña con la entrega de fotografías a 43 familias.

El laboratorio más destacado es el situado en el Museu Comarcal de l’Horta Sud en Torrent, donde se están atendiendo las solicitudes de 461 familias. Hasta ahora, se ha logrado extraer el 27% del material recibido y se han entregado nueve expedientes, quedando aún un 60% por intervenir. Por otro lado, el laboratorio del Museu d’Història Natural en el Campus Burjassot-Paterna tiene registrados 120 expedientes con 14 entregas realizadas; mientras que en el laboratorio del Castell d’Alaquàs, se han gestionado 184 expedientes con un 35% del material ya extraído y 15 entregas completadas. Finalmente, en el laboratorio del ESART en Algemesí, hay registradas 239 familias y se ha logrado extraer un 64.4% del material total o parcialmente.

Más Allá de las Fotografías: Un Compromiso Social

Aparte del rescate fotográfico, el proyecto también ha ampliado su alcance hacia la restauración de objetos familiares no fotográficos, habiéndose finalizado esta fase con la entrega de 24 piezas recuperadas. ‘Salvem les Fotos’ no solo busca recuperar memorias familiares; también promueve la valorización patrimonial no protegida pero significativa para la identidad local colectiva. Este esfuerzo fomenta una red social entre comunidades y refuerza su compromiso para recuperar identidades perdidas tras las inundaciones.

Además, este proyecto contribuye a sensibilizar sobre el patrimonio cultural y fortalece la cohesión social frente a adversidades. Se reconoce así el valor del patrimonio gráfico y audiovisual doméstico y se crean nuevos relatos mediante narrativas familiares y de género a lo largo del tiempo.

Nuevas Iniciativas desde el Ministerio de Cultura

En relación con las nuevas ayudas anunciadas por el Ministerio, se contempla la continuidad de la Oficina de Recuperación Cultural, que colabora estrechamente con la Universitat de València bajo un convenio específico. Esta oficina es gestionada por GESTIÓ CULTURAL (Associació Valenciana de Professionals de la Cultura).

Asimismo, se prevé que el Ministerio apoye las próximas jornadas técnicas organizadas por esta Oficina en el Jardí Botànic UV los días 18 y 19 de noviembre. Durante estas jornadas se realizará un balance sobre la situación actual del sector cultural valenciano afectado por las inundaciones y se evaluará cómo avanzar hacia su completa recuperación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios