El ecosistema de spin-offs deep tech en España ha experimentado un notable crecimiento del 3,6%, superando ya la cifra de mil empresas. Este avance fue anunciado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la presentación del informe titulado El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025, elaborado por Mobile World Capital Barcelona.
El informe destaca cómo estas empresas emergentes están jugando un papel fundamental en la innovación tecnológica del país. Las spin-offs deep tech se caracterizan por su enfoque en el desarrollo de tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras que pueden transformar diversos sectores económicos.
Crecimiento y Proyecciones Futuras
Según los datos presentados, el incremento del 3,6% refleja no solo un crecimiento cuantitativo, sino también cualitativo. Estas empresas están cada vez más integradas en el tejido empresarial español, contribuyendo al desarrollo de nuevas tecnologías que tienen el potencial de revolucionar industrias enteras.
El informe también señala que las spin-offs deep tech son esenciales para fomentar la investigación y el desarrollo (I+D) universitario. La colaboración entre universidades y estas startups es crucial para impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología hacia el mercado.
Impacto en la Innovación Tecnológica
La presencia creciente de estas empresas resalta la importancia de crear un entorno favorable para la innovación. El apoyo institucional y las inversiones en I+D son factores clave que permiten a estas startups prosperar y competir a nivel global.
Las spin-offs deep tech abarcan diversas áreas, desde biotecnología hasta inteligencia artificial, lo que demuestra su versatilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Este dinamismo es vital para mantener a España en una posición competitiva dentro del panorama tecnológico internacional.