La Mostra d'Arts Escèniques Reclam, un certamen cultural que destaca en la provincia de Castellón, se prepara para su XXXIII edición. Durante el próximo mes de noviembre, el teatro, la danza, la música y el circo tomarán protagonismo en diversas comarcas, ofreciendo un espacio para la reflexión y el debate entre los espectadores.
    Este año, la muestra contará con un total de 51 espectáculos que se representarán en 11 municipios desde el 31 de octubre hasta el 30 de noviembre. Una de las novedades más significativas es la inclusión de una obra en el centro penitenciario Castelló II, situado en Albocàsser.
    Colaboración institucional y homenaje a las víctimas
    Organizada por la Universitat Jaume I, a través del Servicio de Actividades Socioculturales, esta muestra también forma parte de la Xarxa Espanyola de Teatres, Auditoris, Circuits i Festivals de Titularitat Pública. La presentación tuvo lugar en el Paranimf de la UJI y contó con la colaboración de varios ayuntamientos como Almassora, Benicarló y Castelló de la Plana, así como instituciones como la Diputación de Castellón y el Institut Valencià de Cultura (IVC).
    Durante el acto, Carmen Lázaro, vicerectora de Cultura, Lenguas y Sociedad de la UJI, dedicó unas palabras a las víctimas del temporal que afectó Valencia hace un año. Resaltó que “la muestra quiere ser un homenaje a esa capacidad del pueblo valenciano para levantarse nuevamente”, subrayando además que “el Reclam no es solo una recopilación de espectáculos; es una declaración sobre el rol esencial de la cultura en la educación superior y en nuestra sociedad”.
    Diversidad escénica y propuestas destacadas
    Toni Valesa, director artístico del Reclam, enfatizó que este evento ofrece una amplia variedad de propuestas escénicas. Desde grandes montajes hasta producciones más modestas con un fuerte compromiso social. “El certamen debe ser un espacio donde convivan tanto las narrativas clásicas como las nuevas dramatúrgias”, afirmó Valesa.
    Entre los artistas destacados que participarán se encuentran figuras reconocidas como Isabel Vázquez y Sol Picó en danza, así como actores como Ernesto Alterio y Marta Belenguer. El actor Oriol Pla inaugurará el festival con su obra Gola, una producción que explora el consumismo compulsivo en nuestra sociedad.
    Cierre con espectáculo circense y obras teatrales innovadoras
    El cierre del evento tendrá lugar el 30 de noviembre en el Teatre Municipal de Benicàssim con la obra Rube, donde se fusionan circo y danza a través del humor y elementos físicos sorprendentes.
    A lo largo del festival se presentarán numerosas obras en diferentes espacios culturales. En particular, el Paranimf será sede principal donde se representarán piezas como Meme, antes todo era campo Vol II, una obra inmersiva que aborda temas ecológicos.
    Un programa variado para todos los públicos
    No solo habrá teatro convencional; también se ofrecerán espectáculos familiares como Luna de Pergamino, además de propuestas contemporáneas que abordan temáticas actuales como el acoso escolar.
    La programación incluye obras reconocidas internacionalmente y actuaciones innovadoras que buscan atraer a un público diverso. La presencia destacada del circo contemporáneo y las artes escénicas promete hacer del Reclam un evento inolvidable para todos los asistentes.