iymagazine.es

Vacuna Paratifoidea

Estudio de Oxford demuestra eficacia de vacuna contra la fiebre paratifoidea
Ampliar

Estudio de Oxford demuestra eficacia de vacuna contra la fiebre paratifoidea

sábado 01 de noviembre de 2025, 15:00h

Un estudio liderado por Oxford demuestra que una vacuna oral protege contra la infección por Salmonella Paratyphi A, mostrando una eficacia del 73% sin efectos adversos graves.

Un reciente estudio liderado por la Universidad de Oxford ha revelado que un nuevo vacuna puede ofrecer protección contra la infección por Salmonella Paratyphi A. Los hallazgos, publicados en The New England Journal of Medicine, destacan la efectividad de esta intervención en la prevención de una enfermedad que afecta a millones de personas cada año.

La investigación se centró en el uso de un vacuna oral viva atenuada, conocida como CVD 1902, que demostró proporcionar una protección significativa contra la infección por S. Paratyphi A en adultos sanos. Este estudio utilizó un modelo controlado de infección humana y no presentó preocupaciones de seguridad durante su desarrollo.

Efectos devastadores del fiebre entérica

La fiebre entérica, provocada por Salmonella Typhi y Salmonella Paratyphi, causa más de 100,000 muertes y más de 8 millones de años de vida ajustados por discapacidad anualmente. De estos casos, aproximadamente el 30%, lo que equivale a más de 2 millones, son atribuidos a S. Paratyphi A, para el cual actualmente no existe una vacuna disponible.

El ensayo clínico fase 2b, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, fue llevado a cabo por el Grupo de Vacunas de Oxford (Departamento de Pediatría, Universidad de Oxford) en seis sitios del Reino Unido. En total, participaron 72 voluntarios sanos con edades entre 18 y 55 años.

Estrategia del ensayo y resultados obtenidos

Los participantes recibieron dos dosis orales del CVD 1902 o un placebo, administradas con un intervalo de 14 días. Cuatro semanas después de la segunda dosis, fueron expuestos deliberadamente a S. Paratyphi A bajo condiciones cuidadosamente monitoreadas para evaluar la protección proporcionada por la vacuna.

A los 14 días tras el desafío, se diagnosticó infección en el 21% de los participantes del grupo vacunado frente al 75% del grupo placebo, lo que corresponde a una eficacia vacunal del 73% (IC del 95%, 46–86). Además, no se identificaron eventos adversos graves relacionados con la vacuna y los efectos secundarios fueron generalmente leves a moderados en ambos grupos.

Comentarios de los investigadores sobre el avance significativo

Dr. Naina McCann, investigadora clínica del Grupo de Vacunas de Oxford y autora principal del estudio, afirmó: ‘Esta es la primera vez que se demuestra que una vacuna moderna protege contra Salmonella Paratyphi A, una enfermedad que afecta a millones cada año. Utilizando un modelo controlado de infección humana, pudimos demostrar la efectividad de esta vacuna con un número reducido de participantes, acelerando así el camino hacia su licencia.’

Professor Sir Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de Oxford y coautor senior del estudio, destacó: ‘Estamos en una lucha constante contra infecciones bacterianas como la paratifoidea que amenazan las vidas de niños en algunas regiones con menos recursos del mundo. Este estudio brinda esperanza sobre cómo esta importante enfermedad podría ser controlada mediante vacunación si se logran obtener los mismos efectos en condiciones reales.’

Paso adelante hacia nuevas vacunas para fiebre entérica

Professor Xinxue Liu, profesor asociado de estadística médica y epidemiología en el Grupo de Vacunas de Oxford y coautor senior también, comentó: ‘Mientras que las vacunas conjugadas contra el tifus han sido introducidas en ocho países, actualmente no existen vacunas autorizadas para la fiebre paratifoidea. Nuestro estudio representa un paso importante hacia el desarrollo de vacunas paratifoideas como parte de los esfuerzos más amplios para controlar la fiebre entérica.’

Este trabajo fue financiado por el Consejo Médico del Reino Unido (MRC) y el Centro Biomédico para Investigación Nacional (NIHR) de Oxford, con colaboración adicional por parte Bharat Biotech International Ltd. y la Universidad de Maryland, donde se diseñó originalmente la vacuna.

El artículo titulado ‘Safety, Efficacy, and Immunogenicity of a Salmonella Paratyphi A Vaccine’ está disponible en The New England Journal of Medicine.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios