La Coordinadora General de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, ha dado inicio al estand del Ayuntamiento de Madrid en el Smart City Expo World Congress 2025, un evento internacional clave para el ecosistema de ciudades inteligentes que se celebra del 4 al 6 de noviembre en Barcelona.
Este año, Madrid vuelve a participar para exhibir los avances de su estrategia Madrid Capital Digital. En total, se presentarán más de 80 buenas prácticas organizadas en seis ejes temáticos: transformación digital, servicios digitales para las personas, inteligencia de ciudad, innovación digital, infraestructuras tecnológicas y ciberseguridad.
Un espacio para la innovación y la colaboración
El estand es fruto de la colaboración entre el sector público y privado, involucrando a diversas áreas del Ayuntamiento, así como a la Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM) y la Oficina Digital. Su propósito es doble: mostrar las buenas prácticas y facilitar el diálogo entre los responsables de los proyectos tecnológicos y sus proveedores. Este espacio resalta tanto el trabajo en equipo multidisciplinario como las contribuciones individuales de los técnicos responsables.
Las iniciativas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) tendrán un lugar destacado en un speaker corner, dado que representan aproximadamente un 25 % de las buenas prácticas presentadas. La IA es fundamental en la transformación de los servicios municipales.
Proyectos transversales y transformadores
Durante la feria también se compartirán proyectos innovadores impulsados directamente desde la Alcaldía. Para obtener más información sobre estos proyectos, se puede visitar la web de Madrid Capital Digital.
Entre las iniciativas que destacan en el estand se encuentran aquellas que han situado a Madrid como un modelo avanzado en digitalización. Actualmente, más del 80 % de las solicitudes y documentos se gestionan electrónicamente, marcando una clara transición hacia una administración sin papel. Más de 900.000 ciudadanos utilizan la aplicación Madrid Móvil para realizar sus gestiones.
Eficiencia administrativa en aumento
Dentro del Ayuntamiento, se llevan a cabo más de 450.000 firmas electrónicas mensuales, lo que ha permitido eliminar el servicio de traslado físico de documentos entre sedes municipales. En lo que va del año 2025, se han registrado 9,5 millones de notificaciones electrónicas, cifra que casi quintuplica las emitidas durante el año anterior.
Gracias a estas acciones, Madrid se posiciona como líder en el ámbito de las smart cities y continúa evolucionando para ofrecer un mejor servicio a sus ciudadanos.