iymagazine.es

Textiles América

El Colegio de San Luis destaca en el 3er Encuentro Textiles de las Américas
Ampliar

El Colegio de San Luis destaca en el 3er Encuentro Textiles de las Américas

jueves 06 de noviembre de 2025, 18:42h

El 3er Encuentro Textiles de las Américas en Guatemala reunió a expertos y artesanos para preservar el patrimonio textil. Claudia Rocha destacó la tradición huasteca y se anunció el próximo encuentro en 2027 en San Luis Potosí.

Del 21 al 24 de octubre, se llevó a cabo el 3er Encuentro Textiles de las Américas en la Ciudad de Guatemala, un evento organizado por el Museo Ixchel del Traje Indígena, la Universidad San Carlos mediante el Centro de Estudios de las Culturas de Guatemala (CECEG), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de su Facultad del Hábitat, y El Colegio de San Luis por medio de Casa Colsan Xilitla. Este encuentro reunió a especialistas, artesanas y promotores culturales con el objetivo de fortalecer el diálogo y la conservación del patrimonio textil tradicional del continente.

Durante las actividades, la investigadora Claudia Rocha, representante de El Colegio de San Luis, ofreció una conferencia titulada “Urdir la historia: reflexiones sobre la prenda sagrada huasteca”. En esta presentación, compartió los hallazgos de sus investigaciones sobre la tradición textil y la cosmovisión de las comunidades huastecas. Su intervención resaltó la labor del COLSAN en la difusión del conocimiento y en la valoración de las expresiones culturales mexicanas.

Exposición destacada y participación oficial

En el marco del programa, se inauguró la exposición “Urdir la historia de una prenda sagrada huasteca”, impulsada por El Colegio de San Luis. Esta muestra reunió más de quince prendas emblemáticas provenientes de la Huasteca potosina, incluyendo piezas como quechquémetl, dhayemláb y bolsas bordadas utilizadas en ceremonias. El evento contó con la presencia destacada de Mónica Velarde Méndez, Ministra Jefa de Cancillería en Ciudad de Guatemala.

Cerrando las actividades, el equipo organizador mexicano visitó la Embajada de México en Guatemala, donde tuvieron la oportunidad de conocer una sala inmersiva dedicada a las obras y vida de Frida Kahlo y Diego Rivera. Además, se anunció que el próximo 4º Encuentro Textiles de las Américas se llevará a cabo en San Luis Potosí, México, en 2027, con El Colegio de San Luis como una de las instituciones anfitrionas.

Aportaciones al patrimonio cultural textil

Este encuentro no solo sirvió para compartir conocimientos entre expertos, sino que también destacó la importancia del patrimonio textil como parte fundamental de las identidades culturales en América Latina. La participación activa del Colegio de San Luis, a través del trabajo realizado por Claudia Rocha y otros colaboradores, reafirma su compromiso con la investigación y promoción cultural.

A medida que se acerca el próximo encuentro en 2027, queda claro que iniciativas como estas son esenciales para mantener viva la tradición textil y fomentar un mayor entendimiento entre diversas culturas. La proyección internacional que ha adquirido este evento es testimonio del creciente interés por preservar y celebrar el rico legado textil que caracteriza a nuestras comunidades.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios