La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha anunciado que la elección de su próximo rector o rectora se llevará a cabo en dos fases. La primera votación está programada para el 12 de febrero de 2026, y si es necesario, una segunda vuelta se realizará el 11 de marzo. Esta información ha sido confirmada por la reciente convocatoria electoral.
Además de la elección del rector, también se han publicado las convocatorias para elegir representantes en el claustro universitario y en las juntas de centro y consejos de departamento. Las reclamaciones sobre el censo provisional deben presentarse entre el 10 y el 14 de noviembre, y la resolución correspondiente se dará a conocer el 18 de noviembre.
Calendario Electoral Detallado
A partir del 26 de noviembre hasta el 5 de diciembre, estará abierto el plazo para la presentación de candidaturas. La proclamación provisional se hará pública el 11 de diciembre, permitiendo presentar recursos ante la Comisión Electoral Central (CEC) entre el 12 y el 16 de diciembre. La proclamación definitiva tendrá lugar el 19 de diciembre.
En cuanto a la campaña electoral, esta se desarrollará entre el 27 de enero y el 10 de febrero, dedicándose un día, el 11 de febrero, a la reflexión. La proclamación provisional de candidatos electos se realizará el 13 de febrero, mientras que los recursos contra esta proclamación podrán presentarse del 18 al 24 de febrero. La proclamación definitiva será anunciada el 26 de febrero.
Cierre del Proceso Electoral
Si fuera necesaria una segunda vuelta en las elecciones para rector o rectora, la campaña se extendería desde el 27 de febrero hasta el 9 de marzo. El día 12 de marzo, se dará a conocer la proclamación provisional del rector electo, con un periodo para presentar recursos del 13 al 20 de marzo. Finalmente, la proclamación definitiva tendrá lugar el 23 de marzo.
Para más información sobre estos procesos electorales, los interesados pueden visitar la sección dedicada a la participación y procesos electorales en la web oficial de la USC: Participación y procesos electorales.