Los accionistas de Tesla han dado luz verde al paquete de compensación del CEO Elon Musk, que podría alcanzar un valor cercano a los 1 billón de dólares si la compañía logra cumplir una serie de objetivos en la próxima década. La propuesta fue aprobada con más del 75% de apoyo durante la reunión anual de Tesla celebrada en Austin, Texas.
Musk hizo su aparición en el escenario acompañado de robots bailarines, y dirigió un mensaje a los inversores: “Lo que estamos a punto de emprender no es simplemente un nuevo capítulo en el futuro de Tesla, sino un libro completamente nuevo”.
Detalles del Paquete de Compensación
Este paquete, que marca un hito en la historia corporativa, vincula la remuneración de Musk a una serie de hitos de rendimiento y valoración durante los próximos diez años. Entre estos objetivos se incluyen la entrega de 20 millones de vehículos, el despliegue de 1 millón de robotaxis y alcanzar una capitalización bursátil de 8.5 billones de dólares, un aumento significativo desde los 1.4 billones actuales.
Si Musk cumple con todos los objetivos establecidos, su participación en la empresa podría aumentar hasta un 12%, otorgándole el control aproximado de una cuarta parte de las acciones de Tesla. Cabe destacar que no recibirá un salario fijo, pero podría obtener más de 400 millones de acciones bajo este plan, según informa el Financial Times.
Criticas y Apoyo al Plan
A pesar de las críticas provenientes del fondo soberano noruego y asesores proxy como Glass Lewis e ISS, la junta directiva de Tesla defendió que este paquete era crucial para retener a Musk, quien había amenazado con renunciar si la votación sobre su compensación no prosperaba.
Musk comentó: “Otras reuniones de accionistas son como festivales del sueño, pero las nuestras son espectaculares”. Además, prometió acelerar nuevos proyectos, destacando el enfoque en un robot humanoide autónomo llamado Optimus, el inicio de producción del Cybercab sin volante y un coche deportivo eléctrico de nueva generación. Para respaldar sus planes relacionados con inteligencia artificial (IA), mencionó la necesidad de contar con “una gigantesca fábrica de chips” y sugirió considerar una colaboración con Intel.
Puntos Clave sobre el Futuro Empresarial
Dan Ives, director general y responsable global del análisis tecnológico en Wedbush Securities, indicó que este plan salarial establece las bases para mantener a Musk como CEO hasta 2030 mientras Tesla entra en “una de las etapas más importantes” de su ciclo de crecimiento. Sin embargo, Jessica Strine, CEO de la firma asesora para accionistas Jasper Street Partners, advirtió que aproximadamente el 15% del voto por parte de Musk tuvo un impacto significativo en el resultado.
Durante esta misma reunión, los accionistas también aprobaron inversiones en la aventura empresarial AI del CEO, conocida como xAI.