Víctor Manuel Monge Expósito y el grupo Zona KmZeroIA se han consagrado como los ganadores de la edición 103 del Programa de Aceleración de mentorDay. Este evento culminó con el DemoDay, un encuentro de networking online que tuvo lugar el pasado jueves 6 de noviembre. En esta ocasión, Monge Expósito presentó su innovador proyecto, logrando destacarse entre los participantes.
Proyectos destacados en la edición 103
El DemoDay, como es habitual, cerró el proceso de aceleración mediante una dinámica conocida como Pitch Combat, donde los emprendedores tenían un minuto para exponer sus ideas ante un jurado experto. Tras varias rondas llenas de energía y talento, Zona KmZeroIA, liderada por Víctor Manuel Monge Expósito, se alzó con la victoria.
Esta plataforma integral utiliza Inteligencia Artificial para conectar servicios en entornos rurales. Su enfoque permite coordinar la logística local, automatizar la gestión municipal, sincronizar inventarios en tiendas y facilitar compras a través de WhatsApp, simplificando así la vida cotidiana de los ciudadanos.
El impacto del proyecto es notable: no solo facilita el acceso a productos y servicios locales de manera online, sino que también reduce desplazamientos y promueve la digitalización de comercios rurales, incrementando su facturación. Además, proporciona a los ayuntamientos datos en tiempo real para mejorar la toma de decisiones estratégicas. En resumen, Zona KmZeroIA combina innovación y tradición para revitalizar el tejido rural y combatir la despoblación.
Análisis de la edición 103 del programa
A lo largo del programa, Víctor Manuel Monge Expósito acumuló un total de 3.182 puntos, reflejo de su compromiso y constancia durante toda la edición. La edición 103 comenzó el 20 de septiembre con un total de 129 empresas inscritas. Durante el primer mes, los participantes se dedicaron a desarrollar su plan de negocio bajo una guía estructurada que incluía lecturas diarias y ejercicios prácticos.
A partir del 20 de octubre, más de 35 emprendedores avanzaron hacia una segunda fase que consistió en tres semanas intensivas con webinars diarios impartidos por expertos en áreas clave para el desarrollo empresarial. Finalmente, 30 emprendedores completaron exitosamente el programa y obtuvieron su acreditación como proyectos acelerados por mentorDay.
Concluida esta etapa inicial, ahora comienza la última fase: un año completo de mentorías individuales personalizadas con mentores profesionales que guiarán a los emprendedores en su camino hacia el éxito.
Nuevas ediciones y futuro del programa
Los emprendedores que participan en la edición 104 ya están inmersos en su primer mes de aceleración. El próximo 17 de noviembre comenzarán talleres intensivos diseñados para potenciar sus habilidades empresariales.
A raíz del éxito obtenido en la edición anterior, mentorDay ha anunciado un nuevo programa denominado CiberEmprende, correspondiente a su edición 105. Esta iniciativa cuenta nuevamente con la colaboración del INCIBE, ofreciendo formación y mentorías a startups y pymes tecnológicas enfocadas en soluciones relacionadas con ciberseguridad o digitalización. La primera fase dará inicio el 20 de diciembre, y las inscripciones ya están abiertas a través de mentorday.es/inscripcion. Como es habitual, la participación será completamente gratuita.
A través de estas nuevas ediciones, mentorDay reafirma su compromiso con el impulso del talento emprendedor y la creación de empleo cualificado. Hasta ahora, más de 3.000 emprendedores han confiado en este modelo de aceleración, consolidando a mentorDay como una plataforma líder en apoyo al emprendimiento.