Un estudio revela la conexión entre José Ángel Valente y la Generación del 36
La investigadora Laura Paz Fentanes ha llevado a cabo un exhaustivo análisis sobre el vínculo del poeta ourensano José Ángel Valente con destacados autores de la Generación del 36. Su tesis doctoral, titulada Epistolario de José Ángel Valente con escritores españoles de posguerra. Correspondencia con los miembros de la generación del 36, se centra en los epistolarios que Valente mantuvo con figuras como Luis Rosales, José Luis Cano, Camilo José Cela, Carlos Bousoño, José María Valverde, Gabriel Celaya, Blas de Otero, Eugenio de Nora y Ramón Xirau.
A través de este trabajo, Fentanes extrae conclusiones sobre el tipo de relación que Valente estableció con cada uno de estos autores, así como su conexión con la Generación del 36 en su conjunto, un grupo cronológicamente anterior al propio poeta. Para llevar a cabo su investigación, la autora se basó en el legado de Valente, que se conserva en la Cátedra que lleva su nombre, donde se encuentran miles de cartas recibidas por el poeta y cientos de copias de sus propias misivas.
Análisis del legado literario y epistolar de Valente
Paz Fentanes también tuvo que rastrear numerosas cartas enviadas por Valente que ahora están en manos públicas, privadas o familiares. Complementando su investigación, consultó la biblioteca personal del poeta y una variedad de libros relacionados con su vida y obra, así como con los escritores estudiados pertenecientes a la Generación del 36.
La defensa de esta tesis tuvo lugar en la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) bajo la dirección del poeta y director de la Cátedra José Ángel Valente de Poesía y Estética, Claudio Rodríguez Fer. El tribunal evaluador estuvo presidido por Adolfo Sotelo Vázquez, profesor en la Universidad de Barcelona, e incluyó a Isabel Giménez Caro, de la Universidad de Almería, y a Alejandra Ulla Lorenzo, también perteneciente a la USC. La tesis fue calificada con un Sobresaliente Cum Laude.
Reconocimiento académico y relevancia cultural
Este estudio no solo resalta la importancia del intercambio epistolar entre Valente y sus contemporáneos sino que también pone en relieve el impacto cultural que tuvo este poeta en el ámbito literario español. La Generación del 36 es reconocida por su contribución significativa a las letras hispanas, y el análisis realizado por Fentanes ofrece una nueva perspectiva sobre cómo estas interacciones han influido en el desarrollo poético posterior.
A medida que se continúan explorando las conexiones literarias entre autores españoles, investigaciones como esta son fundamentales para entender mejor el contexto histórico y cultural que dio forma a sus obras.