Luis Alberto de Cuenca ha sido galardonado con el XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, un reconocimiento que recibió de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía en una ceremonia celebrada en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid. En este evento, también estuvieron presentes figuras destacadas como el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado; la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva; y otros representantes del ámbito cultural.
Durante su discurso, De Cuenca expresó que este premio representa «el colofón de su libro de devoción por Su Majestad», manifestando su profunda felicidad al recibir un galardón que considera mítico. “La consecución del Premio ha desterrado por unas horas todo atisbo de tristeza en mi alma”, afirmó el poeta, quien recordó con cariño los años en los que tuvo la oportunidad de acompañar a la Reina en diversas actividades culturales.
Reconocimiento a la trayectoria poética
El autor también agradeció a la Universidad de Salamanca, describiéndola como “otra reina” entre las universidades españolas e iberoamericanas. Asimismo, mostró gratitud hacia Patrimonio Nacional y Ediciones Universidad de Salamanca, destacando el apoyo recibido por parte del profesor Javier Burguillo, quien le ayudó en la preparación del libro que acompaña al premio. Este volumen incluye una versión gráfica del poema La casa vacía, realizada por el reconocido historietista Paco Roca.
El rector Corchado subrayó la actitud humanista del premiado, resaltando su capacidad para fusionar conocimientos eruditos con temas accesibles al público general. Destacó sus 17 libros de poesía, donde se pueden encontrar referencias a mitos griegos y latinos, así como personajes contemporáneos como Shakespeare y Tintín. “Su tono irónico y melancólico ha resonado con varias generaciones”, afirmó Corchado.
Un legado poético significativo
Agradeciendo al poeta por enriquecer con sus versos nuestra cotidianidad, Corchado remarcó que la Universidad y Patrimonio Nacional han estado reconociendo durante 34 años las voces líricas en lengua española y portuguesa. Por su parte, Ana de la Cueva elogió la poesía elegante de De Cuenca, señalando su habilidad para moverse entre lo popular y lo culto, evocando tanto a Gilgamesh como a Tintín.
El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana tiene como objetivo premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo cuya contribución literaria sea relevante para el patrimonio cultural común a Iberoamérica y España. Este galardón está dotado con 42.000 euros e incluye un acto académico en la Universidad de Salamanca dedicado al ganador.
Nueva antología: “Verano eterno”
En esta ocasión se presentó también una antología titulada “Verano eterno”, que ofrece una selección representativa del trabajo poético de Luis Alberto de Cuenca desde 1971 hasta 2025, incluyendo tres poemas inéditos y reproducciones manuscritas. Esta obra refleja no solo su faceta como poeta sino también su labor como filólogo y crítico literario.
Luis Alberto de Cuenca se une así a un prestigioso grupo de 34 poetas reconocidos con este premio desde su creación en 1992. Entre ellos destacan nombres ilustres como Gonzalo Rojas, Mario Benedetti, y Sophia de Mello Breyner. Este reconocimiento reafirma su lugar en el panorama literario actual y celebra su vasta contribución a la poesía hispanoamericana.