El estado holandés ha decidido suspender una medida que había sido activada en septiembre, la cual le permitía intervenir en ciertas decisiones corporativas de la empresa de semiconductores Nexperia. Esta decisión se tomó tras lo que el gobierno describió como reuniones constructivas con las autoridades chinas.
Nexperia, que es mayoritariamente propiedad de la empresa china Wingtech Technology, había sido objeto de una orden bajo la Ley de Disponibilidad de Bienes de los Países Bajos. Esta acción se debió a preocupaciones sobre la posible transferencia de activos, fondos, tecnología y conocimientos a una “entidad extranjera”.
Suspensión de medidas y contexto diplomático
La medida permitía a las autoridades holandesas revertir o bloquear decisiones empresariales si estas eran consideradas perjudiciales para los intereses de Nexperia o su futuro como empresa neerlandesa o europea. El objetivo era evitar que las capacidades productivas de Nexperia quedaran fuera del alcance europeo en caso de emergencia. Este fue el primer uso de esta ley desde 1952 por parte del gobierno holandés.
En un comunicado emitido el 19 de noviembre, el gobierno de los Países Bajos indicó que las preocupaciones iniciales surgieron a raíz de acciones atribuidas al CEO suspendido de la compañía. Además, mencionó que ha habido avances diplomáticos desde que se emitió la orden sobre la empresa.
Progreso y expectativas futuras
“El gobierno holandés ve con buenos ojos las medidas ya tomadas por las autoridades chinas para garantizar el suministro de chips a Europa y al resto del mundo. Esto es considerado un gesto de buena voluntad”, afirmaron desde el ejecutivo.
“A la luz de estos desarrollos, los Países Bajos han considerado que es el momento adecuado para dar un paso constructivo al suspender la orden”.
Nexperia produce chips y componentes utilizados en diversos sectores, incluidos electrónica de consumo e industria automotriz.