La **Comunidad de Madrid** se consolida como el principal ecosistema de startups en España, con un total de 2.100 empresas emergentes que han generado aproximadamente 21.000 puestos de trabajo en 2024 y una facturación de 3.500 millones de euros, lo que representa el 1,2% del PIB regional. Estos datos fueron presentados por la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, **Rocío Albert**, durante la presentación del Mapa del Emprendimiento 2025, elaborado por la plataforma de innovación **South Summit**, en un evento celebrado en la IE Tower de Madrid.
Albert destacó que la región lidera también el uso de inteligencia artificial (IA) en las startups, alcanzando un 43%, cifra que supera en cuatro puntos a la media nacional. Además, Madrid alberga la mayor concentración de empresas tecnológicas de alto crecimiento en España y ocupa el cuarto lugar en Europa por el número de oficinas abiertas por estas compañías, con un total de 386 delegaciones internacionales, solo superada por Londres, Berlín y Ámsterdam.
Liderazgo en Innovación y Aceleración Empresarial
Aparte de su liderazgo en IA, Madrid se distingue por contar con un elevado número de aceleradores de empresas y programas de incubación para emprendedores. La consejera enfatizó que “Madrid genera un entorno que facilita la creación de nuevas empresas y atrae talento gracias a una baja fiscalidad y una burocracia reducida”. En este sentido, abogó por establecer un marco “flexible que genere confianza e incentive la puesta en marcha de negocios”.
Este impulso hacia la innovación y el emprendimiento no solo posiciona a Madrid como un referente nacional, sino que también refuerza su papel dentro del contexto europeo. La combinación de recursos, talento y políticas favorables crea un ambiente propicio para el crecimiento empresarial y la atracción de inversiones.
El Futuro del Emprendimiento en Madrid
A medida que avanza el año 2024, las expectativas son optimistas para el ecosistema startup madrileño. Con iniciativas dirigidas a fomentar el desarrollo tecnológico y empresarial, se espera que estas cifras continúen creciendo. La apuesta por la innovación es clara y refleja un compromiso con el futuro económico no solo de la Comunidad de Madrid sino también del país.
En resumen, **Madrid** se reafirma como líder indiscutible en el ámbito del emprendimiento emergente, ofreciendo oportunidades únicas para aquellos dispuestos a innovar y crear nuevas realidades empresariales.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas startups hay en la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid cuenta con 2.100 empresas emergentes.
¿Cuántos puestos de trabajo han generado las startups en Madrid?
Estas startups han generado 21.000 puestos de trabajo en 2024.
¿Cuál es la facturación total de las startups en la Comunidad de Madrid?
La facturación total asciende a 3.500 millones de euros, lo que equivale al 1,2% del PIB regional.
¿Qué porcentaje de uso de inteligencia artificial tienen las startups en Madrid?
El uso de inteligencia artificial en las startups de Madrid es del 43%, cuatro puntos por encima de la media nacional.
¿Cómo se posiciona Madrid en comparación con otras ciudades europeas respecto a oficinas abiertas por empresas tecnológicas?
Madrid es la cuarta ciudad europea con mayor número de oficinas abiertas por estas compañías, con un total de 386 delegaciones internacionales.
¿Qué características hacen que Madrid sea un buen entorno para emprendedores?
Madrid ofrece baja fiscalidad y una burocracia reducida, lo que facilita la creación de nuevas empresas y la atracción de talento.