El 85% de quienes encontraron trabajo lo hicieron dentro de los tres primeros meses de búsqueda en puestos como analista de datos, desarrollador back-end o responsable de producto. La media salarial de quienes encontraron empleo fue de 30.000 euros, aunque hubo quien alcanzó salarios por encima de los 53.000 euros.
Un 32% de quienes entraron en el mercado laboral lo hicieron en calidad de desarrolladores web, un 11% en el área de diseño de producto, otro 11% como analistas de datos y un 8% en gestión y consultoría.
El 37% de quienes encontraron empleo lo hicieron en grandes empresas (más de 501 empleados), el 21% en medianas empresas (entre 50 y 501 empleados) y el 34% en pequeñas empresas (0 a 50 empleados).
“Hoy en día es imprescindible estar formado en aquello que más demanda el mercado como estarlo de la mejor manera posible. En Le Wagon, proporcionamos cursos tecnológicos intensivos y enseñamos las habilidades necesarias para que cualquier persona pueda cambiar su vida”, asegura Fanny Rojon, General Manager de Le Wagon España.
Entre otras cosas, Le Wagon enseña cómo poner en marcha un proyecto digital desde cero. El resultado son profesionales capaces de asumir desde la gerencia de producto hasta el lanzamiento de sus propias start-up.
Las dos últimas semanas de las formaciones de Le Wagon tienen un enfoque práctico. Sus estudiantes aprenden cómo crear aplicaciones robustas y atractivas y tienen la oportunidad de trabajar en proyectos reales. Empresas como Amazon, Google, Microsoft, Uber o PayPal son algunos de los socios que apuestan por profesionales formados por Le Wagon.