iymagazine.es
La Universidad de Navarra impulsa la innovación en salud con el Health Startup Forum
Ampliar

La Universidad de Navarra impulsa la innovación en salud con el Health Startup Forum

viernes 01 de noviembre de 2024, 10:00h
La Incubadora de la Universidad de Navarra celebró el Health Startup Forum, donde 10 startups innovadoras presentaron sus proyectos para mejorar la atención sanitaria. Destacaron iniciativas como The Blue Box y Sortcell. Las seleccionadas recibirán mentorización y acceso a inversores, fortaleciendo el ecosistema emprendedor en salud.

La Incubadora de la Universidad de Navarra ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud con la celebración del Health Startup Forum, un evento que reunió a diversas iniciativas innovadoras en colaboración con la Clínica Universidad de Navarra, la Red de Business Angels del IESE Business School y Innovation Factory. Esta primera edición del foro marca el cierre de una convocatoria destinada a identificar startups que buscan mejorar la atención sanitaria a través de diferentes especialidades médicas.

Con 41 solicitudes recibidas, se seleccionaron 10 startups que ahora forman parte de este programa incubador. Durante el evento, cada una tuvo la oportunidad de presentar sus propuestas ante un panel compuesto por inversores, profesionales clínicos y expertos en desarrollo empresarial.

Proyectos Destacados y Reconocimientos

Entre las iniciativas presentadas se encontraban proyectos innovadores como Sortcell, que utiliza biopsias líquidas para detectar células tumorales; Qimerbio Therapeutics, centrada en terapias CAR-T; y MyUVEC, que ofrece soluciones no invasivas para el control de miopía. También se destacaron Novatem Biopharma, Diversa Technologies y CrioKeep, cada uno aportando nuevas perspectivas al tratamiento y diagnóstico médico.

El gran protagonista del día fue The Blue Box, una startup que ha desarrollado pruebas urinarias para detectar cáncer de mama con alta precisión. Este proyecto recibió el reconocimiento al “mejor pitch” del evento. Otras startups como Medical Plasmas, enfocada en la curación de úlceras mediante plasma frío, y Diabyuda, dedicada a optimizar el control diabético, también fueron galardonadas por sus contribuciones significativas.

Mentorización y Futuro Prometedor

A partir de este foro, las 10 startups seleccionadas iniciarán su proceso de incubación, donde contarán con mentorización especializada por parte de expertos clínicos y acceso a una red amplia de inversores y recursos académicos proporcionados por la Universidad de Navarra.

El evento también incluyó una visita a la Unidad de Protonterapia, donde Luis Gaytán de Ayala compartió insights sobre su misión estratégica. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre esta tecnología revolucionaria gracias a las charlas ofrecidas por los doctores Javier Serrano y Diego Azcona.

Entre los participantes destacados se encontraron representantes de importantes instituciones como GSK, AstraZeneca y Hospital Gregorio Marañón, quienes aportaron su experiencia al ecosistema emprendedor en salud.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios