iymagazine.es
Siete startups buscan inversión en el VII Foro Propeler de Almería
Ampliar

Siete startups buscan inversión en el VII Foro Propeler de Almería

domingo 17 de noviembre de 2024, 09:20h

Siete startups presentaron sus innovadores modelos de negocio en el VII Foro de Inversión Propeler, impulsado por la Universidad de Almería, el PITA y Cajamar. Este evento busca conectar emprendedores con inversores para fomentar el desarrollo empresarial. Las empresas seleccionadas, como Brandfy y Blueming Biotech, destacan por su potencial tecnológico y social. La iniciativa promueve la inversión privada en proyectos escalables, contribuyendo al ecosistema empresarial de la región.

El VII Foro de Inversión Propeler, una iniciativa de la Universidad de Almería, el PITA y Cajamar, ha sido el escenario donde siete startups han presentado sus innovadores modelos de negocio ante un grupo de ‘business angels’ en busca de inversión. Este foro, que promueve el emprendimiento y el desarrollo empresarial, ha logrado conectar a emprendedores con inversores interesados en financiar proyectos con alto potencial.

Las startups seleccionadas para esta edición son Brandfy, Mube, Blueming Biotech, Bumerania, Embamkia, Hudson River Biotecnology e Imperalia. Cada una de ellas tuvo la oportunidad de exponer su propuesta ante un panel de expertos. De las 17 solicitudes recibidas, un comité especializado eligió a estas siete empresas para participar en la ronda de inversión que se llevó a cabo de manera virtual.

Conferencias y apoyo institucional

En el marco del foro, se realizó una conferencia titulada “Cómo ganar dinero invirtiendo en startups y no morir en el intento”, impartida por Bruno Dureux, Presidente de Embargos a lo Bestia y CEO de Innoventures Capital. Durante su intervención, Dureux compartió criterios fundamentales que los proyectos deben cumplir para atraer inversiones, brindando información valiosa tanto para inversores como para emprendedores.

Miguel Pérez, Delegado del Rector para Estrategia, Comunicación y Emprendimiento de la UAL, destacó la importancia de iniciativas como Propeler para apoyar a los emprendedores en la consolidación y escalado de sus negocios. Según Pérez, “los proyectos presentados cuentan con un notable carácter tecnológico y un gran potencial de impacto social”.

Compromiso con la innovación y sostenibilidad

Alejandra Carreño, directora general del PITA, reafirmó el compromiso del parque científico por seguir colaborando con Propeler. A través de esta iniciativa, se busca atraer capital e impulsar nuevas industrias innovadoras. “Nos enfocamos en ofrecer oportunidades de financiación para emprendedores con proyectos innovadores”, comentó Carreño.

José Luis Racero, coordinador de Proyectos de Cajamar Innova, también resaltó el papel fundamental que juega la innovación tecnológica en la sostenibilidad. Racero mencionó que están trabajando en programas específicos como Agua y Agrotech para generar un impacto positivo en estos sectores.

Proyectos destacados del VII Foro Propeler

Propeler prioriza proyectos vinculados a la agroindustria, energía y tecnología. Las startups presentaron propuestas escalables y con alto potencial de rentabilidad. Entre ellas se encuentran:

  • BRANDFY: Ofrece herramientas de IA Generativa para crear marcas y mejorar la rentabilidad. Más información: https://brand.ai/
  • BLUEMING BIOTECH: Empresa biotecnológica especializada en análisis del agua mediante tecnología Ecometry. Más información: https://bluemingbiotech.com/
  • BUMERANIA: Soluciones robóticas mediante inteligencia artificial aplicadas a diversos sectores. Más información: https://bumerania.com/
  • EMBAMKIA: Proporciona soluciones para controlar riesgos relacionados con ChatGPT. Más información: https://www.embankai.com/
  • HUDSON RIVER BIOTECNOLOGY: Desarrolla tecnologías biodegradables para reemplazar agroquímicos. Más información: https://www.hudsonriverbiotechnology.com/
  • IMPERALIA: Crea protectores ergonómicos patentados para trabajadores en altura. Más información: https://imperalia.es/
  • MUBE: Startup que ha desarrollado una app para transformar la movilidad urbana. Más información: https://bemube.com/

A través del esfuerzo conjunto entre las entidades promotoras—Universidad de Almería, PITA y Cajamar—se busca fomentar el emprendimiento mediante foros de inversión y mentorización.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios