Vodafone España ha sido seleccionada para llevar a cabo la implementación de una red privada 5G de alta capacidad destinada a la Unidad Militar de Emergencias (UME). Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español, con una duración prevista de 26 meses y un valor estimado que supera los 1,5 millones de euros más I.V.A.
El propósito principal de esta iniciativa es fortalecer las capacidades operativas de la UME en situaciones críticas. La modernización de sus sistemas de comunicación permitirá una cobertura continua en cualquier parte del territorio nacional, lo que resulta esencial en momentos de riesgo. Con esta adjudicación, Vodafone reafirma su dedicación hacia la innovación y la mejora de las infraestructuras críticas relacionadas con la seguridad y emergencias, apoyando así a la UME en su labor fundamental de proteger a los ciudadanos.
Nueva tecnología y capacidades mejoradas
La red 5G privada desplegable que implementará Vodafone se basa en una arquitectura concentrada compatible con diversas bandas de frecuencia. Esta red estará disponible en todo el territorio nacional, proporcionando una capacidad elevada para la transmisión de imágenes, vídeos y datos durante las operaciones realizadas por la UME. Además, se integrará tanto con la red pública como con la privada.
Uno de los elementos más innovadores del proyecto es el uso de un dron cautivo, diseñado para ampliar el área de cobertura y asegurar conectividad en terrenos difíciles, al estar conectado a la red 5G. Gracias a esta tecnología avanzada, la UME podrá gestionar sus operaciones con mayor eficacia, optimizando el mando y control durante emergencias como incendios forestales, terremotos e inundaciones.
Cobertura extendida y modernización
La red 5G desplegable ofrecerá una cobertura que podrá alcanzar hasta un radio de 10 km en línea directa y hasta 5 km en terrenos complicados como áreas boscosas, garantizando así que toda España esté cubierta. La implementación de esta red privada representa un avance significativo en la modernización de las infraestructuras comunicativas de la UME.
Jesús Suso, director de Vodafone Empresas, ha comentado: “Esta red privada 5G que proporciona servicio a la UME es un claro ejemplo de cómo las redes 5G pueden transformar las comunicaciones en sectores críticos. Este proyecto posiciona a España a la vanguardia en el uso de redes privadas 5G para mejorar las capacidades operativas ante situaciones de emergencia, alineándose con iniciativas similares a nivel internacional y con los trabajos en curso dentro de la OTAN”.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
26 meses |
Duración del proyecto de implementación de la red privada 5G. |
1,5 millones de euros |
Valor estimado del contrato (sin incluir IVA). |
10 km |
Radio de cobertura en línea de visión directa. |
5 km |
Radio de cobertura en terrenos difíciles como áreas boscosas. |