Tres startups del ceiA3 destacan en Jumpstarter 2024
El proyecto POWAR STEAM, impulsado por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), ha sido galardonado en la categoría de New Bauhaus durante la gran final del EIT Jumpstarter 2024, celebrada recientemente en Budapest. Esta iniciativa se suma a otras dos premiadas en el ámbito de la alimentación.
POWAR STEAM se dedica a reducir la brecha en la alfabetización y preparación docente en educación ambiental, utilizando herramientas STEAM que son accesibles y fáciles de implementar. Entre sus productos destacan el Simulador Climático POWAR y el Kit de Sensores IoT P-Bit, diseñados para integrar la sostenibilidad en los planes educativos mediante un aprendizaje práctico y basado en proyectos.
Estas herramientas permiten simplificar conceptos ambientales complejos como temperatura, humedad, niveles de CO2, conservación del agua y resiliencia climática, facilitando a los estudiantes la recopilación y análisis de datos en tiempo real. Además, están alineadas con los currículos nacionales, lo que permite su uso sin necesidad de formación adicional para los docentes.
Otras startups premiadas: MultiBioCrop y Bestran
Las startups MultiBioCrop y Bestran, también asesoradas por el ceiA3 durante la fase Local Joint Training, lograron el segundo y tercer puesto respectivamente en esta competición europea.
MultiBioCrop, liderada por el investigador griego Panagiotis Iliopoulos, ha desarrollado una spin-off destinada a producir un producto agrícola orgánico que nutre las plantas y las protege contra plagas y enfermedades. Este proceso es innovador, ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
En un contexto donde el Pacto Verde Europeo exige reducir el uso de químicos en la agricultura, MultiBioCrop ofrece una solución viable. Su prototipo actúa como biofertilizante, bioestimulante y biopesticida, demostrando eficacia tanto en laboratorio como en campo.
Bestran: Innovación en acuicultura sostenible
Bestran, bajo la dirección de la investigadora ucraniana Viktoriia Komarysta, busca transformar la cadena de suministro en acuicultura ofreciendo una alternativa sostenible al alimento convencional para camarones. Este alimento está diseñado para mejorar los índices de conversión alimenticia y aumentar las tasas de supervivencia mientras reduce costos.
A través de una solución biotecnológica innovadora que utiliza biomasa fúngica cultivada en subproductos agrícolas, Bestran se posiciona como un referente en sostenibilidad dentro del sector acuícola.
El ceiA3 reafirma su compromiso con la innovación y el emprendimiento, contribuyendo al ecosistema emprendedor europeo y confiando en que estas iniciativas tengan un futuro exitoso.
Acerca del programa Jumpstarter
El programa Jumpstarter proporciona orientación a startups desde su selección hasta su desarrollo empresarial. En la fase ‘Local Joint Training’, se realiza un análisis exhaustivo del equipo emprendedor, abordando aspectos como segmentación de mercado, propuesta de valor al cliente, finanzas y evaluación de impacto para definir ideas de negocio efectivas.